Esperas: ¿el calibre es la cuestión… o es una cuestión de calibres?
Pedro A. Suárez
Hay muchos. Y muchos parecen similares. Pero si queremos ver, la oferta es enorme y la discusión más abundante aún: que éste es más tenso, que el otro tiene pegada, que aquél no perdona… Y tantos otros comentarios como opiniones —léase, cazadores— hay.
Pedro A. Suárez
Entre las pequeñas cosas que influyen, y contribuyen, en la práctica de nuestra afición pasando inadvertidas, el gatillo ocupa un lugar destacado. Sin embargo, el pequeño dispositivo sufre tal ninguneo que hasta su nombre se utiliza mal.
Pedro A. Suárez
Siendo la pieza que define el uso que podremos hacer de nuestra arma, en nuestro país se suele ignorar por completo a la culata; se asume que es un componente del arma como su calibre o peso, y se admite como viene, sin más.
Pedro A. Suárez
Si la presión se genera en la recámara, el retroceso lo hace en el cañón, y ya hemos dicho que la presión revienta escopetas, pero que el retroceso rompe clavículas y estas palabras deben entenderse literalmente, porque, en efecto, es así aunque muchas veces no esté clara la diferencia.
Pedro A. Suárez
Son pocas las veces —casi ninguna— que los comerciantes nos indican las verdaderas cualidades técnicas de un arma. Incluso los propios fabricantes no se prodigan mucho en ello. Pero en ningún arma como en el rifle, la calidad se concentra en tan poco volumen.
El mantenimiento de la escopeta
Pedro A. Suárez
Como todas las cosas, nuestra compañera de aventuras necesita un poco de atención, máxime cuando hoy en día el proceso de mantener una escopeta en perfectas condiciones de uso se ha simplificado enormemente, y con los sencillos pasos que veremos cualquiera puede tenerla en óptimo estado.
Pedro A. Suárez
En la caza menor, el cartucho es el gran ignorado, así que... ¿por qué no hablar un poco de él? La realidad es que en torno al cartucho existen muchas ideas preconcebidas que tienen el mismo grado de veracidad que los antiguos mitos y leyendas.
Pedro A. Suárez
Esta forma de caza tan particular y romántica, necesita de rifles igual de particulares. Y como estamos seguros de que algunos de nuestros lectores están preparando un safari por África, hablemos de las armas más adecuadas para esta aventura.
Pedro A. Suárez
Este tipo de escopetas se abre paso de manera imparable en el mercado. Pensadas en un principio para unos fines muy específicos, es común hoy verlas en el campo en cualquier modalidad de caza; pero... ¿está justificado este éxito?
Pedro A. Suárez
¿Cazar con un arma de un solo tiro? ¿Y por qué no? No se trata de presentarse en la próxima montería con un monotiro. Claro que no. Pero hay que entender que la montería es una caza muy nuestra, adaptada a nuestro particular entorno y geografía, y que por ello tiene sus propios requerimientos y resulta obvio que no existen rifles hechos a propósito para esta forma de cazar. Ni para ninguna otra.
La escopeta superpuesta, luces y sombras
Pedro A. Suárez
Para que las escopetas yuxtapuestas fueran perfectas, sólo les faltaba conseguir que los cañones fueran paralelos; pero como no lo son... aparecieron las superpuestas.
Pedro A. Suárez
El desarrollo de la munición ecológica está en marcha, pero hemos querido ir más allá y probar las condiciones balísticas de este primer prototipo para saber si se está o no en el buen camino… Hacernos con una muestra no fue tarea sencilla, dado el secretismo que hay en torno a él, pero como se están realizando pruebas en algunas autonomías conseguimos finalmente la cantidad necesaria para probarlo. Insistimos en que sólo hemos examinado las condiciones balísticas, pues el proceso de fabricación aún no está conseguido. Igualmente, sabemos que se está investigando con otras densidades, que también intentaremos probar.
Pedro A. Suárez
Los de este tipo se corresponden con los príncipes de las armas rayadas; sin embargo, suelen pasar inadvertidos.
Pedro A. Suárez
Un término correcto y adecuado indica siempre con claridad lo que queremos decir.
Pedro A. Suárez
Vemos que la mayoría de las veces elegimos el cartucho por la oferta o la tendencia imperante (léase: el que está de moda) pero no estaría de más detenernos un momento antes de comprar, y realizar la elección con criterio propio.
Pedro A. Suárez
No sólo es muy liso por dentro y lleva choke: el cañón es complejo, refinado y tecnológicamente avanzado.
Rifles para caza mayor, pero... ¿Cuánta precisión se necesita?
Pedro A. Suárez
Muchas veces se descuida la importancia vital del cartucho, la punta o la colocación adecuada del tiro en aras de una precisión no tan imprescindible.
Pedro A. Suárez
Nos ofrecen tal cartucho con el anuncio de que tiene tantos gramos de perdigones. Nos venden retroceso envasado en vainas magnum. Pero... ¿qué obtenemos realmente a cambio?
Pedro A. Suárez
Últimamente se han puesto de moda expresiones como recámara larga, cono de forzamiento y back bore en toda la publicidad que recibimos y en las revistas de armas, pero... ¿Qué significan realmente? ¿Qué ventaja real aportan? ¿Justifican un cambio de arma? ¿Me he quedado obsoleto con mi escopeta de siempre?
Pedro A. Suárez
Una escopeta no es simplemente un arma larga de cañón liso. Es la más aristocrática de las armas, la que representa el más puro espíritu de la caza y la que más propone al cazador el disfrute reposado del campo y la naturaleza.
Beretta AL391 Urika 2: con cualquier cartucho
Pedro A. Suárez
Uno de los problemas que frenó durante mucho tiempo la evolución de las escopetas semiautomáticas, y que todos nuestros lectores tienen presente, fue aquello de utilizar un determinado cartucho para el perfecto funcionamiento del arma.
Los otros calibres que no son del 12
Pedro A. Suárez
Parece que ya nadie recuerda que hasta hace cuarenta años el calibre más usado en Europa era el 16, cuyo resultado es nuestros países es totalmente similar al del calibre 12, pero con escopetas más ligeras y de líneas más elegantes.
Pedro A. Suárez
Todos hemos oído decir que esta acción es de las mejores, pero me da la impresión de que se trata de un repetir mecánico de lo que se ha informado en alguna ocasión anterior, ya que muy pocas veces nos cuentan en detalle alguna de esas características que la hacen tan particular. Así que me ha parecido interesante rebuscar información técnica sobre esto.