Cómo cazar en los emparrados o viñas en espaldera
Luis Dávila
En la zona tradicional de viña, hemos visto como en estos últimos años, el mosaico, que para cazador y perro, constituía un auténtico paraíso para caza, (viñas, olivos, cereal, perdidos barbechos y algo de monte bajo), ha ido cambiando. Sobre todo, el cultivo de la vid, y su cambio paulatino pero inexorable de la forma tradicional en vaso, para un cultivo de viña emparrada o en espaldera. Incluso en algunas zonas este tipo de cambio, pasa a ser un monocultivo.
Otra forma de afrontar el primer día de caza
Luis Dávila
Se acerca, por fin, el primer día de apertura de la veda general. Fecha clave en la agenda de cualquier cazador, y en especial, para aquellos que en solitario, o en mano, salen al campo con ilusión, tras perdices, liebres y conejos. Piezas de enjundia en lo que a la menor peninsular se refiere, ya que, becadas, torcaces, acuáticas y zorzales, nos harán esperar todavía para encontrar su mejor momento.
Mantenimiento y puesta a punto del perdicero en época de veda
Luis Dávila
Al llegar el deseado primer día de caza, nos damos cuenta, que no es lo esperado durante los meses de veda. Ni el físico nos responde, ni psicológicamente estamos a tope después de pasar varias horas sin ver caza. Además, nuestro perro da síntomas también de cansancio y lo que era una prometedora e ilusionante jornada se convierte un año más en una decepción.
Cómo buscar un coto de caza menor
Luis Dávila
Con la finalización de la temporada de caza, el movimiento de cazadores de unos cotos a otros es continuo, muchas veces realizado sin criterio y sin valorar detalles que luego serán importantísimos para disfrutar de la temporada de caza, llevando a algunos al desencanto y volviendo a cambiar la siguiente veda.