Mucho texto y pocos contenidos
Kodiak
Hace unos meses, tras una charla con amigos de los medios de comunicación especializados —en concreto con personas relacionadas con revistas cinegéticas—, comentaba en una publicación del sector que tenía la sensación de que en los últimos años el carácter mercantilista que acecha a los distintos aspectos de la caza estaba alcanzando a los contenidos de los artículos que mensualmente aparecen en las revistas.
Los G.I.C., ¿Solución a la gestión del jabalí?
Kodiak
La gestión cinegética no es un aspecto nuevo en el mundo de la caza, pero sí complicado de introducir en determinados sectores, que no terminan de comprender la “anarquía” que sobre cualquier especie supone la caza a la hora de seleccionar los individuos que se abaten, pudiendo ser la disminución de las poblaciones el resultado de una caza incontrolada, de la misma manera que la implantación de una gestión que pretenda aumentarlas lo sería en distintas zonas en que las poblaciones estén en continuo aumento.
Kodiak
La última ocasión que tuve oportunidad de charlar un rato con Christian Gortázar, componente del equipo de investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) y viejo amigo de foreros como Buck, pudimos debatir un rato sobre el contenido y desarrollo del congreso celebrado en Alemania del que acababa de llegar.
Manolito, el Lute y las escuelas de ladrillo
Kodiak
Puede que no resulte extraño ver reunidos a cuarenta cazadores en unos salones cedidos por un ayuntamiento de Andalucía, quizá si pensásemos que es sábado, que la reunión empieza a las 9 de la mañana y como canta el señor Aute nos dan las 9 y las 10 y las 11... de la noche, escuchando a un Director General de la Junta de Castilla-La Mancha que nadie sabe por qué razón pasa ese fin de semana hablando con cazadores a muchos kilómetros de su casa y su familia…
Kodiak
Recuerdo como, en mis primeras intervenciones en esta web, entablé un bonito debate con Rayón en el que ambos defendíamos aquellos lugares que más conocimientos nos habían aportado, donde más habíamos ido aprendiendo de este complejo mundo de la caza.
A vueltas con las perdices, nos faltan técnicos... Prácticos
Kodiak
"¿Por qué se extingue la perdiz? No se puede simplificar en una causa. Problemas de diferente índole: ecológica y medioambiental, agrícola, climatológica, administrativa, antropológica, de predación, sanitaria, de malas repoblaciones, de excesiva presión cinegética, de furtivismo y falta de gestión, tienen la culpa. Lo que no me explico es cómo aún se mantiene en pie. No hay duda de que es una especie con valores de supervivencia excepcionales, pues si no fuera así se habría extinguido hace tiempo.
Jabalíes, Federación y una propuesta
Kodiak
Desde hace unos días circulan por la página un par de temas sobre los que me gustaría dar mi opinión.
Kodiak
Hace unos meses, se abrió en esta página un foro sobre la forma de rematar corzos. En él, comenté como lo hacía, fruto de un aprendizaje junto a guardas europeos. Me llamó la atención (y convenció), la crítica que el sistema recibió por parte de alguno de los lectores del foro, que no estaban de acuerdo con su práctica. Pero desde entonces me quedo la duda, de ¿cómo era posible que profesionales, y además de países con una tradición cinegética en la caza de esta especie mucho mayor que la que tenemos en este país, pudiesen estar confundidos, tan confundidos, como los comentarios de aquel foro pretendían explicarme?
Kodiak
Me gusta entrar en los foros que sobre gestión se plantean de vez en cuando, ver las opiniones de los cazadores, y tratar de aprender de las ideas que unos y otros van aportando. Pero en general cuando se habla del tema de gestión, e independientemente del tipo de animal que se quiera gestionar, siempre me queda la sensación de que en la caza nos pasa como en el mus, que en demasiadas ocasiones nos pensamos que somos los mejores y lo sabemos todo, empecinándonos en nuestras opiniones, cerrándonos en nuestras ideas sin plantearnos que pueden existir otras distintas a las que nosotros defendemos.