En estas fiestas consume carne de caza: conejo con castañas
CdC
En Navidad consume carne de caza la más sana y ecológica dado su alto nivel de proteínas y su bajo contenido en grasa.
Rehalera desde los seis años: María José Jiménez
CdC
María José Jiménez es una joven rehalera gaditana de tan sólo catorce años. Nació en Zahara de la Sierra, municipio que se encuentra en el centro del Parque natural Sierra de Grazalema, en el extremo nororiental de la provincia. Pronto desarrolló una inquebrantable pasión por la caza mayor y los perros.
¿Puede un cazador negarse a identificarse o enseñar su coche a un agente medioambiental?
CdC
¿Puede un agente fotografiar nuestro DNI? ¿Qué consecuencias legales pueden acarrear estas negativas? Estas preguntas han saltado a la actualidad por un caso concreto.
A veces los sueños se hacen realidad: Manuel Picón cumple el deseo de una niña que quería conocerle
CdC
Como el sueño de Sara Peña, de 11 años y de San Martín del Tesorillo, en la provincia de Cádiz. Esta niña anhelaba conocer al cantautor cinegético Manuel Picón. Desde que era un bebé ha demostrado sentir pasión por su música.
La cetrería llega a más de 800 niños andaluces
CdC
Dentro de las distintas actividades realizadas por el ayuntamiento de La Línea de la Concepción en conmemoración del Día de la Paz, la compañera cetrera y bióloga Macarena Rodríguez acercó a los más pequeños diferentes aves rapaces y les dio una pequeña charla sobre su importancia en el ecosistema.
CdC
Las XI Jornadas Cetreras de Andalucía se celebraron en Antequera el pasado fin de semana, desde el 10 al 12 de enero. Este evento se convirtió en un verdadero éxito de participación y público, demostrando la gran salud por la que atraviesa el sector cetrero en Andalucía y en el resto de España.
Exposición ‘La caza, un desafío en evolución’
CdC
El 12 de diciembre se inauguró la exposición ‘La caza, un desafío en evolución’, que aspira a convertirse en el evento estrella de carácter divulgativo sobre el mundo cinegético y la ciencia que desarrolla el IREC para el fomento de una caza sostenible.
CdC
Los cuchillos de caza son elementos de suma importancia en la práctica de la caza. Es habitual que los cazadores vayan equipados con armas de fuego para dar caza a la presa, perros, pero también cuchillos por diversos motivos. Cabe destacar que, además, el monte esconde retos y peligros que pueden requerir del uso de un cuchillo para situaciones determinadas que pueden incluso salvarnos la vida.
Campeón a pesar de las muletas: nada detiene a este cazador
CdC
Francisco G. Bautista Bugarín tiene 65 años y una pasión por la caza que no le cabe en el cuerpo. Hace 13 comenzó a sufrir problemas en sus castigadas rodillas, y lleva cinco meses con una prótesis en una de ellas. Pero nada de esto le ha apartado de la caza y de haber conseguido imponerse en varios campeonatos de rastro de conejo.
Rompiendo mitos: mujeres cazadoras que apuestan por la actividad cinegética
CdC
Cada vez son más las mujeres que se implican y apuestan por la caza como pasión y profesión. Dos de los ejemplos más bonitos son Alba y Carmen, ambas son lucenses y defienden la actividad cinegética. No tienen reparo a la hora de implicarse en ámbitos que, tradicionalmente, han estado más orientados a los hombres.
CdC
Iván Laguía es un joven conquense de 25 años y un gran apasionado a la caza, tanto mayor como menor, además de un deportista nato que compite a nivel nacional en padel en silla de ruedas.
Una escopeta que le permita continuar con su pasión ante jabalíes y corzos
CdC
Isaac es un joven cazador gallego al que un accidente le privó de caminar, pero no le privará de continuar cazando. A su favor tiene su pasión por las batidas de corzo y jabalí en sus montes gallegos y un hábil maestro armero.
«Pasarán meses antes de que el nuevo Reglamento de Armas se publique»
CdC
Hace unos días nos sorprendía la noticia de que la Guardia Civil que el borrador del Reglamento de Armas ha sido retirado y sólo se hará una modificación del vigente para adaptarlo a las directrices europeas. Y no nos sorprendía porque no conociéramos la noticia, pues habíamos tenido conocimiento de esto mucho antes, sino porque se hiciera público antes de que algo tan delicado sea oficial.
Limitaciones, aumento de burocracia, recorte de libertades… Así es el nuevo Reglamento de Armas
CdC
Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza, nos habla de las implicaciones que tendrá el nuevo Reglamento de Armas en los sectores de la caza y el tiro en caso de seguir con la redacción que se ha presentado en su borrador.
«El nuevo reglamento será dramático para el usuario de armas»
CdC
Pablo González, presidente de ASECATI, Asociación Española de Caza y Tiro, nos habla sobre el borrador del nuevo reglamento de armas y la manera en la que afectará, tanto al sector industrial, como al usuario de armas español.
Cocinando en los bosques de la Demanda
CdC
Hay muchas maneras de homenajear la caza. Una de las más excelsas, a la vez que lógicas, consiste en proporcionar a la pieza abatida un tratamiento culinario al nivel que merece. José Ignacio Rojo Magaz realiza, en las 340 páginas de este recorrido por los sabores que nos propone a lo largo de 72 recetas y 4 años de escrupuloso trabajo, un homenaje insuperable a la caza, nuestra caza.
Se han presentado más de 20.000 alegaciones al nuevo Reglamento de Armas
CdC
Las alegaciones siguen enviándose por miles. Se han producido reuniones con representantes de PP, Vox, Ciudadanos y PSOE. Además, se ha convocado una concentración el próximo sábado en Madrid, en el ICAE. El sector sigue respondiendo ante el nuevo reglamento de armas.
Más cosas de corzos: cazando hembras
CdC
Queremos compartir un extracto de este tesoro literario escrito por Pablo Ortega que, por cuestión de calendario, adquiere una relevancia enorme en la correcta gestión de la especie. Porque en este libro encontramos una hoja de ruta excepcional de cara a plantearse, como dice el propio título de la obra, un necesario cambio de rumbo.
Entre los perros: acompañamos a ‘Rehala El Churrero’ tras los jabalíes
CdC
Podencos, Valduezas, alanos españoles y una doga argentina. La rehala no puede tener mejor pinta y presentación. Para comandarla, José María García, el rehalero que hace unos días cazó, con la única ayuda de estos magníficos perros y de su cuchillo de remate, el jabalí más grande que se recuerde, abatido sin armas en nuestro país.
CdC
Agustín Nores Martínez escribió: «… Era el año 1925. Mi hermano Antonio y yo aún no habíamos llegado a nuestro décimo octavo cumpleaños (él era un año mayor que yo), y en ese momento ambos estábamos absorbidos por una verdadera pasión por los perros de todas las razas, pasión que permanecería constante durante toda nuestra vida, ya que así fue, hasta su prematura muerte, y así será, si Dios quiere, hasta que llegue la mía…
CdC
«La liebre corre por su vida, el galgo corre porque ha nacido para ello». Para hablar de galgos y liebres hemos invitado a dos personas con una gran pasión y dilatada experiencia, tanto en caza como en competición con galgos. Porque para hablar de estos perros no podemos separar una cosa de la otra. Para ello, contamos con Amador Rodríguez, vocal de la Federación Española de Galgos, y con Patricia Sierra, delegada de galgos de la Federación Extremeña de Caza.
Perdices con el perro por delante
CdC
Esas perdices salvajes, que nacieron en los campos en los que también han crecido utilizando sus rápidas patas para escapar del acoso de los predadores, que han volado cuando así lo ha requerido el peligro que les acechaba a diario. Esas perdices que ‘se aplastan’ ante la mirada del que escudriña los terrones del barbecho, que desaparecen entre las calles del rastrojo o las matas del monte, que intentan volverse sobre sus pasos al encontrar una mínima oportunidad para no abandonar las zonas que mejor conocen… Esas perdices que enamoran al verdadero cazador de menor.
CdC
Recopilamos a continuación una serie de intervenciones muy recientes de nuestros Agentes Forestales, Medioambientales y de la policía en actuaciones encomiables contra el furtivismo y en defensa de la caza legal y del medio ambiente.
CdC
Un año más, en lo que se ha convertido casi en un ritual, nos ponemos rumbo al norte. Como decía un forero amigo, «hablando de caza, si es León y es montaña… es la leche».
Field Target: la precisión es esencial
CdC
Una carabina de aire comprimido, un visor y un recorrido por blancos que simula la caza de pequeños animales, como ratas, cuervos, palomas o conejos. Básicamente esto es el Field Target, una modalidad deportiva creada en los 80 y que cada año cuenta con más adeptos en nuestro país.
CdC
Tenemos la gran suerte de contar con dos razas de perros ratoneros que reciben su nombre de dos regiones diferentes de nuestro país. Por una parte, el ratonero bodeguero andaluz, perro de origen jerezano seleccionado por sus aptitudes para la caza de roedores y alimañas. Por otra, el gos rater valencià, canis villaticus o gos de l’horta (perro de la gente del campo o de la huerta) de reducido tamaño, pero un gran cazador de roedores, conejos o alimañas.
CdC
Se han criado entre escopetas. Su primera casa ha sido siempre el Campo de Tiro El Gorrión, en Mutxamel, muy cerca de Alicante. Desde muy jóvenes han encarado la escopeta y pronto comenzaron a llegar los triunfos. Acumulan una larga lista compuesta por títulos mundiales, europeos y nacionales que incluso a ellas les cuesta enumerar. Hemos tenido la suerte de conocerlas y mantener una enriquecedora conversación con ellas sobre el tiro a hélices, la situación de los tiradores españoles y sus experiencias como competidoras de élite.
Buen año de cría para la perdiz roja
CdC
Esperanzadoras perspectivas en muchas zonas de nuestra geografía.
La ciencia estudia cuál es la utilidad de las rayas de las cebras
CdC
Durante siglos, se ha creído que las rayas que cubren el cuerpo de las cebras les servían para mantener una temperatura media en su caluroso y soleado entorno. Pero recientemente se ha publicado un estudio que echa por tierra esta teoría y apoya otra teoría.
CdC
Este año parece que toda prevención es poca. Se han encadenado circunstancias que han favorecido la explosión demográfica de las garrapatas. Por esta razón hemos reunido unas interesantes opciones de prevención. ¿Sabías que se comercializan unos calcetines especiales que repelen a estos parásitos? Pensando en nuestros perros, también hemos hablado con el departamento científico de Merck Sharp & Dohme Animal Health, una firma especializada en antiparasitarios, con su buque insignia, Scalibor. E incluimos una investigación realizada por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, IMIDA para lograr una vacuna eficaz contra este parásito.
Garrapatas: Los mejores consejos de prevención y manejo
CdC
Hablar de investigación en parasitología en nuestro país es hablar de Guadalupe Miró. Es profesora titular de Parasitología y Enfermedades Parasitarias del Departamento de Sanidad Animal y responsable de la consulta de especialidad de Patología Infecciosa y Parasitaria del Hospital Clínico Veterinario, Universidad Complutense de Madrid.
Garrapatas: A la vanguardia de la investigación
CdC
Nos asomamos al mundo científico, a la investigación de mayor relevancia que se está desarrollando en nuestro país sobre las garrapatas. Se trata de un estudio sobre una especie de garrapata que se sospecha que es el vector de transmisión de una enfermedad. Los resultados de la investigación serán claves para la salud de nuestros perros de caza y de especies de la fauna silvestre como el zorro.
Patricia Sierra, nueva delegada de Galgos de FEDEXCAZA
CdC
Patricia Sierra Carmona ha sido recientemente nombrada delegada de Galgos de la Federación Extremeña de Caza. Natural de Peraleda del Zaucejo, en Badajoz, está a punto de cumplir 25 años y llega al cargo con muchos e ilusionantes proyectos en pro del mundo de la caza con galgo.
La caza, motor de economía y sostenibilidad en Extremadura
CdC
«La caza bien gestionada es sostenible y genera riqueza, también sostenible, si se permite la redundancia, si es bien gestionada».
Visión digital nocturna y visión térmica
CdC
Para introducir a los cazadores en el campo de la visión nocturna y satisfacer las inquietudes que les pueden surgir a la hora de conocer esta nueva tecnología, vamos a proceder, con la colaboración de la empresa especializada Makers&Takers, a elaborar algunos contenidos que expliquen los aspectos más importantes de la visión digital nocturna y la visión térmica o termográfica.
Aspectos de higiene y aseo que debemos tener en cuenta en nuestros perros
CdC
La higiene y el aseo de nuestros perros es una tarea que debemos tener muy en cuenta y cuidar de forma periódica y continua en toda la vida del animal, beneficiando su salud y la de los que convivimos con ellos.
No saben/no contestan… o no contestan precisamente por saber
CdC
La semana pasada, tras la presentación de la candidatura del señor Vicente Seguí a la presidencia de la Real Federación Española de Caza, se contactó desde Club de Caza con distintos presidentes de las federaciones, tanto pertenecientes a la candidatura del actual presidente de la Federación Valenciana de Caza, como a presidentes de la otra candidatura y algunos asambleístas seleccionados al azar del listado oficial emitido por la Junta Electoral y a través de esta, con el fin de conocer sus opiniones sobre distintos aspectos relacionados con las elecciones y con sus posturas de cara al futuro de la federación.
Elecciones RFEC 2017: Agustín Rabadán
CdC
Agustín Rabadán, Presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, nos da su opinión sobre el proceso electoral que está llevando a cabo la Real Federación Española de Caza.
Elecciones RFEC 2017: Manuel Cava Miñano
CdC
En esta ocasión es Manuel Cava Miñano, Presidente de la Federación de Caza de la Región de Murcia, quien nos da su opinión sobre el proceso electoral que está llevando a cabo la Real Federación Española de Caza.
Elecciones RFEC 2017: Vicente Seguí
CdC
Con motivo de las próximas elecciones a la presidencia de la Real Federación Española de Caza, hemos realizado una serie de entrevistas a las personas que tienen algo que decir en este proceso. En este caso, Vicente Seguí, candidato a presidir la entidad y Presidente de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana.