La importancia de la caza en la conservación del medioambiente y en el desarrollo de los pueblos
Carlos Irujo
La caza, motor económico y social de la Navarra rural.
El Pozo de la Predación: Un problema pendiente de solucionar por Medio Ambiente
Carlos Irujo
El aumento de algunos predadores por la acción del hombre desequilibra el desarrollo de las aves de la estepa cerealista.
El ayer y hoy de la contrapasa
Carlos Irujo
Esta es una modalidad tradicional de caza que debería volver a autorizarse en base a la excepccionalidad.
Carlos Irujo
La caza, actividad ancestral que proviene desde la prehistoria donde fue la principal fuente de sustentos de nuestros antepasados, hoy en día es mucho más que un ocio que practican los cazadores, es un instrumento muy necesario para controlar las poblaciones animales, minimizar los daños que ocasionan y mejorar el hábitat natural donde se practica.
La limitación de la caza de la perdiz a dos días en Navarra
Carlos Irujo
Tal como dispone la Ley de Caza y Pesca de Navarra, los Planes de Ordenación Cinegética (POC) son un instrumento a través de los cuales se analiza la situación de las poblaciones animales y de sus hábitats, estableciendo los condicionantes para su aprovechamiento, marcando los objetivos de conservación y posibilitando la sostenibilidad de los recursos cinegéticos.
La gestión sostenible de la becada
Carlos Irujo
Tras leer en un periódico navarro el titular de la página de Caza y Pesca acerca del campeonato navarro de becadas, titulado «el mejor becadero navarro», opino que ésta no es precisamente la mejor imagen que se puede dar de los cazadores, de la Administración Foral de Navarra y de la buena gestión que se deben hacer de los espacios y especies cinegeticas.