Alternativas a los actuales concursos de perros
César González
Al finalizar nuestro artículo anterior nos preguntábamos, una vez que habíamos concluido lo poco útiles que resultan los concursos actuales para la selección de un auténtico perro de caza, si no era posible la existencia de un tipo de concurso, que permitiese obtener esa selección.
Los concursos de perros y la caza real
César González
A raíz de la magnífica entrevista que el boletín anual del Pointer Club Español realizó al señor Paolo Verdiani, famoso juez y criador de perros de muestra, se me ocurrió realizarme la pregunta que tantas veces se escucha en distintos medios, pero que tan pocas veces se razona con respuestas basadas en el análisis profundo de la situacione existente: ¿realmente son válidos los diferentes tipos de concursos que existen actualmente para una correcta selección del perro de muestra dedicado a la práctica de la caza real?
Pruebas de base, una necesidad imperiosa
César González
Este artículo está animado por lo que yo creo que es una clara dejación de funciones que los Clubes de Raza realizan. Esta dejación no es otra que la ausencia de pruebas que fomenten la “cantera” en lo que a perros de muestra se refiere. Y es que la Gran Busca está muy bien y el trabajo que año tras año se realiza es fenomenal; pero no sólo de ese tipo de concursos puede vivir nuestra cinofilia.
Pruebas de montaña: concursos de otro tipo
César González
Desde hace tiempo llevo recorriendo los campos de los diferentes concursos tanto por nuestro país como por el extranjero. Así he podido ver “in situ” concursos de diferentes modalidades, acompañando en el campo incluso a los jueces. Entre las modalidades que he presenciado podemos citar la Gran Busca, la Busca de Caza, la Clásica de Codorniz o la Caza Práctica. También he llegado a participar en Caza Práctica y en Busca de Caza con perros de mi propiedad.