Tras saber cuál es nuestro ojo director y qué soluciones podemos adoptar cuando lo tenemos cambiado con respecto al pómulo de apoyo en la culata de la escopeta, vamos ahora a ver qué pasos debemos ir dando de forma progresiva para acostumbrarnos a tirar con los dos ojos abiertos de una forma fácil y sencilla.
Gonzalo Gómez Escudero | 15/07/2014
Cuando un cazador después de llevar muchos años tirando con un ojo cerrado intenta tirar con los dos abiertos siente al hacerlo una sensación muy extraña, ya que en su cerebro aparece una imagen nueva,que es la captada por el ojo que mantenía siempre cerrado, esta imagen nueva se superpone con la habitual de su ojo abierto creando una cierta confusión y dudas de si está apuntando bien o no. Normalmente, los diestros de apoyo de culata cuando abren su ojo izquierdo ven todo el lateral izquierdo del arma provocándoles una gran confusión óptica. Para poder ir evitando esta incómoda sensación y poder tirar con los dos ojos abiertos vamos a ver en este artículo los pasos que deberemos ir dando paulatinamente para que nos vayamos acostumbrando a abrir los dos, y así poder disfrutar y aprovechar todas las ventajas técnicas que esto nos aporta.
Lo primero que el tirador debe tener claro es que su mirada estará dirigida a la pieza que deseamos abatir, y nunca hacia el punto de mira o la punta de los cañones. Una vez enfocada la pieza, en un segundo plano veremos que nos aparecen imágenes con dos puntos de mira, cada una captada con cada ojo. Si nos dejamos llevar por nuestro primer impulso o de nuestro instinto, de las dos imágenes utilizaremos la que nos envía nuestro ojo director, el cual si es el mismo del pómulo de apoyo de la culata nos indicará el lugar a donde van dirigidos nuestros perdigones. En caso de que fuera al revés, o sea un tirador diestro, con el ojo director el izquierdo, los tiros irían desviados hacia la izquierda.
Según vayamos practicando el tiro con los dos ojos abiertos esa sensación de confusión de imágenes irá desapareciendo, hasta poder tirar con la misma facilidad y naturalidad que cuando cerrábamos uno. Para conseguir esto lo mejor es ir haciéndolo poco a poco como os vamos a indicar en las siguientes fotografías, para que así vayamos cogiendo confianza y nos vaya resultando cada vez más fácil el poder tirar con los dos ojos abiertos. Los hábitos de tirar de una forma u otra cuando se practican durante varios años, por extraños que nos parezcan en un principio, terminan formando parte de nuestro estilo de tiro, realizándolos de una forma inconsciente y natural con toda facilidad y precisión, algo así como el cambiar de marchas en el coche mientras conducimos.
Con respecto al ojo director, en mi escuela de tiro he podido observar cómo tiradores diestros con el ojo director en el izquierdo, tras practicar el tiro durante años con ese ojo cerrado, cuando intentan tirar con los dos abiertos lo hacen perfectamente, sintiendo ellos mismos que a lo mejor su ojo director era el derecho, cosa que no es así, sino que después de muchos miles de tiros la imagen que les es familiar es la del ojo derecho, que es la que siguen utilizando a pesar de abrir los dos ojos; es decir, que utilizan la imagen del ojo no director no por impulso automático, sino por familiarización de la imagen habitual. Esto en un principio se puede usar con buenos resultados, pero a medida que pasa el tiempo y seguimos tirando con los dos ojos abiertos, poco a poco el ojo director comienza a mandar, creando un gran problema de visión al tirador.
Es importante cuando decidamos comenzar a tirar con los dos ojos abiertos no confundir lo que es el ojo dominante o director con algún problema en la vista, como puede ser una peor visión por algún problema óptico, como por ejemplo tener un ojo vago. Para ir practicando y aprendiendo a tirar con los dos ojos abiertos es muy importante que comencemos a hacer los ejercicios de entrenamiento varios meses antes de la apertura de la veda, con platos fundamentalmente, en una cancha de Skeet o de Recorridos de Caza. Tras realizar estos ejercicios nuestra siguiente prueba de fuego será aplicarlo en los tiros de caza. Es importante que tengamos constancia y tesón, ya que en poco tiempo nos resultará cada vez más sencillo y nos beneficiaremos de las ventajas que el tirar con los dos ojos abiertos aporta al cazador.





Gonzalo Gómez Escudero
Inicia sesión o Regístrate para comentar.
Pasos para mejorar la técnica en el inicio de una nueva temporada
(24/05/2013)
Claves para elegir el sitio de tiro
(01/10/2012)
Claves para dominar la escopeta
(31/08/2012)
Cómo tirar mejor en poco tiempo
(06/06/2012)
¿Cortar la culata de nuestra escopeta?
(23/04/2012)
Field Target: la precisión es esencial
CdC
Pasos para mejorar la técnica en el inicio de una nueva temporada
Gonzalo Gómez Escudero
Ricardo Labrador, un junior con casta de campeón
Francisco F. Asenjo
Claves para elegir el sitio de tiro
Gonzalo Gómez Escudero
Claves para dominar la escopeta
Gonzalo Gómez Escudero
10 calibres para la nueva temporada
R. González Villarroel (245073 lecturas)
Los otros calibres que no son del 12
Pedro A. Suárez (211696 lecturas)
Diez razas de perros para disfrutar de la temporada
E. B. y J. A. C. (209225 lecturas)
Antes de salir de caza: ¿su escopeta le queda bien?
Gonzalo Gómez Escudero (144787 lecturas)
Rifles para caza mayor, pero... ¿Cuánta precisión se necesita?
Pedro A. Suárez (128420 lecturas)