En las zonas bajas de Andalucía ya se puede colgar y en pocos días se irá abriendo la temporada de reclamo en el resto de España. En estos primeros días colgamos con la ilusión de cumplir el sueño que anida en nuestra mente desde el final de la temporada pasada.
Mª Carmen Pacheco | 26/01/2013
Los días previos empleamos todo nuestro tiempo libre en contemplar los reclamos, observar al más rojo, el de excrementos gruesos o el que está todo el día cantando. Porque esos pequeños detalles alimentan nuestra ilusión, hacen que nuestro corazón se acelere y que esbocemos una sonrisa. Pero como en la vida misma, las apariencias engañan, y en el reclamo sucede lo mismo. Esa patirroja que presenta, teóricamente, todos los síntomas de encele, cuando la colocamos en el tanto, nos desengaña, y es en ese momento donde nos entran las prisas y parece que los días de cuelga pasan de cuatro en cuatro y no tendremos lugar de cazar lo que desearíamos.
Buscamos soluciones para un encele rápido, sin darnos cuenta que todo proceso precisa de un tiempo, y cualquier artimaña altera el ciclo natural de nuestros reclamos pudiendo originar nefastas consecuencias.
¡Sabe Dios la cantidad de inventos que hay para apresurar el celo! Unos atiborran los reclamos de alpiste, cañamón... semillas varias; otros optan por darles muchas horas de luz, recogerlos en una habitación con chimenea o estufa y eso si aún no hemos comprado el pertinente botecito de vitaminas; en fin, infinidad de inadecuadas sugerencias, que lo único que pueden originar es una pelecha fuera de su tiempo, y ahora sí que la hemos "liado parda", porque eso ya no tiene arreglo.
No pensamos que en estos primeros días es extraño que las camperas tengan celo, y si es así, ¿por qué deberían tenerlo los nuestros? No es su tiempo natural, y toda jaula que canta medio en condiciones a día de hoy, que son pocas o ninguna, lo hace porque se trata de un granjero, sin ánimo de menospreciarlos, o porque hemos empleado algún método acelerador, como si de una reacción química se tratase. En cuanto a las del campo, toda aquella que se dé una vueltecita por el tanto es porque siente curiosidad de conocer a ese individuo que intenta llamar la atención, porque de celo, poco o nada, por mucho que las condiciones meteorológicas se hayan puesto de nuestro lado.
Estos primeros días deben servir para que nuestra jaula termine de obtener el punto óptimo de celo. Las prisas siempre fueron malas consejeras, y todo el empeño que hemos puesto en cuidarlos durante todo un año, lo podemos echar a perder porque la codicia se apodera de nosotros, y de la misma manera estropear ese nuevo reclamo que pudiera ser el de nuestros sueños.
En nuestra mano está seguir los principios de esta caza y retirar el dedo ejecutor del gatillo.
M Carmen Pacheco - Cuquillera
Inicia sesión o Regístrate para comentar.
Pues este tipo de caza es demasiado sufrida, y los reclamos unos desagradecidos, no se que voy hacer pero estoy que llevo dos días sin ir, y me lo estoy pensando en cuando volver.
De esta droga no nos retiraremos ahí porque sí. Lo que pasa que cuando salen y no cantan o no responden como lo han hecho en otras ocasiones, pues nos entra por el cuerpo de todo.
Ánimo y un abrazo.
Reclamo…
(17/10/2012)
La voz del campo
Manuel Romero
Sonrisas y lágrimas
Francisco Álvaro Ruiz de Guzmán-Moure
La imagen del reclamo
Manuel Romero
La ilusión de una nueva temporada del reclamo
Manuel Romero
El reclamo y la tradición
Manuel Romero
10 calibres para la nueva temporada
R. González Villarroel (244910 lecturas)
Los otros calibres que no son del 12
Pedro A. Suárez (211353 lecturas)
Diez razas de perros para disfrutar de la temporada
E. B. y J. A. C. (208987 lecturas)
Antes de salir de caza: ¿su escopeta le queda bien?
Gonzalo Gómez Escudero (144614 lecturas)
Rifles para caza mayor, pero... ¿Cuánta precisión se necesita?
Pedro A. Suárez (128242 lecturas)