Salvemos la caza en Navarra
En la Comunidad Foral de Navarra la práctica de la caza está en peligro. La Sección de Caza del Departamento de Medio Ambiente viene desarrollando en los últimos años una política de restricciones y trabas a una actividad tan legítima y noble como la caza. La clave se halla en determinados funcionarios, abiertamente anticaza, enquistados desde hace años dentro de la Sección.
Agustín Goizueta | 26/01/2011
Cada vez con mayor frecuencia desde el Departamento de Medio Ambiente se viene recortando la posibilidad de cazar con la excusa de una supuesta situación crítica de las poblaciones cinegéticas o el conocido argumento de «…esto viene de Bruselas…»; ambas, encaminadas a obstaculizar la práctica de la caza en nuestros cotos.
Es de todos conocido que la situación descrita y que venimos padeciendo los cazadores, ha sido hábilmente planificada por un veterano funcionario reconocido anticaza, que se mantiene oculto dentro de la Sección. Personalmente considero a esta persona como la principal responsable de la situación. A lo largo de los años y a pesar de las protestas del colectivo de cazadores (casi 30.000 navarros), dicho funcionario ha montado de una forma eficaz y discreta una red que controla todo lo relacionado con la caza en Navarra. El objetivo de esta persona y su equipo es poner obstáculos a los cazadores y conseguir poco a poco limitar al máximo la actividad venatoria en nuestra Comunidad. El equipo del citado funcionario se halla estratégicamente desplegado entre la Sección de Caza del Dpto. de Medio Ambiente y la empresa Gestión Ambiental. Viveros y Repoblaciones de Navarra S.A., encargada de los estudios sobre fauna cinegética.
Para colmo de los males, un número significativo de guardas de caza del Departamento de Medio Ambiente se declaran miembros de colectivos anticaza.
Planes de Ordenación Cinegética
En los últimos años, los medios legales de los que se valen estas personas para dificultar la caza en los cotos de la Comunidad son fundamentalmente de tres tipos: Resoluciones, dictadas desde el propio Departamento de Medio Ambiente, Órdenes Forales, inspiradas desde el mismo Departamento y Planes de Ordenación Cinegética. Me referiré a estos últimos, desde mi experiencia como redactor de alguno de ellos.
Popularmente conocidos como POC, estos proyectos son obligatorios para todos los cotos de caza y su aprobación imprescindible para cazar. En teoría, el POC es una herramienta necesaria para el cazador que le permite planificar de forma racional y ordenada los aprovechamientos cinegéticos de su coto, en base al estado de las poblaciones de caza.
Para desgracia de los cazadores de Navarra, los POC diseñados por la Sección de Caza del Departamento de Medio Ambiente son inútiles, inoperantes y además de un alto coste económico. Su actual Pliego de Condiciones tiene como resultado final un documento voluminoso, farragoso, plagado de cálculos matemáticos y con profusión de planos. En definitiva, un ladrillo aburrido e ininteligible para cualquier persona que no sea el técnico cinegético que lo redactó. Muy pocos cazadores lo leen y menos lo consultan. Quizás el inventor de este absurdo mamotreto lo que pretendía era hacerlo incomprensible a los cazadores para interpretar el documento a su antojo.
Lo peor es que, en los POC, la Sección de Caza aprovecha cualquier circunstancia —por ejemplo, el momento de su renovación— para limitar aún más la actividad de los cazadores, a través de ciertas imposiciones que no son negociables. Así, el aumento de la superficie de reservas del coto, el establecimiento de unos refugios de caza que antes no existían, la supresión de palomeras o puestos de malviz que ahora no guardan las distancias de seguridad, etc., son algunas de las sugerencias más comunes que de no ser admitidas por los cazadores impiden la aprobación del POC y en consecuencia, el ejercicio de la caza en el coto.
De ahí que el técnico designado para la corrección y aprobación del POC, una vez presentado éste por la Sociedad de Cazadores, sea cuidadosamente seleccionado, para asegurar que ante las propuestas de los cazadores prevalezca la opción más restrictiva, acorde con la ideología de la Sección.
Invito a los cazadores a defender sus derechos; no más restricciones; basta ya de complejos y de protestas de que si somos respetuosos con el medio natural, que si somos los mayores ecologistas… ¡Ya vale, hombre! Tenemos todo el derecho a practicar nuestra afición que es la caza y por ello vamos a luchar.
Un saludo desde el norte.
Desde hace mucho necesitamos representación políca en elecciones , el único modo de ser respetados.
y más de 3 o 4 millones de licencias potenciales:
familia , allegados , amigos, trabajadores del sector, armeros ,cotos, agricultores , pescadores,un largo etc
No hay más artículos de este autor
Los Guardas Rurales condenan la muerte del águila imperial
Víctor Villalobos
La caza, en peligro en parte de Asturias
Alba Ruiz Flores
Carta abierta a la señora Ministra para la Transición Ecológica
Lesmes Peña Hurtado
Somos cazadores todo el año: actividades entre dos temporadas
Miguel Iñigo Noain
Eurodiputados que quieren prohibir la caza con perro
ARRECAL
10 calibres para la nueva temporada
R. González Villarroel (245102 lecturas)
Los otros calibres que no son del 12
Pedro A. Suárez (211722 lecturas)
Diez razas de perros para disfrutar de la temporada
E. B. y J. A. C. (209254 lecturas)
Antes de salir de caza: ¿su escopeta le queda bien?
Gonzalo Gómez Escudero (144804 lecturas)
Rifles para caza mayor, pero... ¿Cuánta precisión se necesita?
Pedro A. Suárez (128441 lecturas)