Pesca en Murcia un monstruo marino que es récord del mundo: 34,1 kilos de rape capturado en pesca submarina
José Sánchez Carrique es un pescador submarino que vive en Águilas, Murcia. Nunca antes había siquiera visto un ejemplar de rape en las profundas inmersiones que le llevan más allá de los 40 metros bajo la superficie del mar. Profundidades solo aptas para pescadores privilegiados.
Antonio López Espada
Antonio López Espada |
2023-11-23T08:53
jueves 23 de noviembre de 2023
|
Pesca, Pescasub
Con solo 31 años, este murciano que vive muy cerca de la frontera con la provincia de Almería alterna sus salidas por aguas de Águilas y por las de la costa almeriense. Hace unos días organizó una expedición junto a su barquero de confianza, su primo. La bajada a mirar una piedra muy querenciosa para los meros se convirtió en una inmersión que nunca olvidará.

El primo de José, su barquero de confianza, con el imponente pescado récord del mundo. El cuerpo del rape gigante, mayor que el del propio pescador.
Un guante de plástico que en realidad era el señuelo del gigantesco rape
El pescador define esa jornada de pesca como “curiosa”. Y la explicación que aporta a continuación de esta aseveración lo justifica plenamente. “Quise mirar una piedra honda, que suele estar habitada por un mero. Es la época ideal para esto. Está a42 metros de profundidad, así que preparé todo y comencé a bajar.
Cuando restaban 6 o 7 para tocar fondo, veo algo blanco moverse. En aquel instante pensé que se trataba de un guante de látex que alguien había tirado y había acabado allí, por lo que no le presté más atención. Seguí a lo mío y caí al fondo cerca de aquel ‘guante’. Miré el interior de la piedra con la linterna, pero no estaba tomada por mero alguno, así que me dirigí al guante para recogerlo. Siempre que encuentro algo de basura en el mar, lo recojo para intentar aportar mi granito de arena y mantener los fondos lo más limpios posible.
Cuando fui a echarle mano, el enorme pez abrió la boca. Esa boca medía más de un metro y estaba llena de dientes. Me llevé el susto de mi vida. Fue cuando el rape se movió y rompió el perfecto mimetismo que había mantenido y me había engañado. Adquirió su color habitual y se mostró ante mí. No lo dudé y disparé mi fusil antes de subir a la superficie. Le comenté a mi primo que no iba a creer lo que había pasado, que había enganchado un rape monstruoso.
Así que comencé a recoger hilo muy lentamente desde arriba hasta que conseguí subirlo. Un pez de 135 centímetros de largo, 90 de ancho y 34,1 kilos. Un pez de récord”.

En esta imagen vemos claramente por qué el pescador confundió el señuelo del rape con un guante blanco. La boca del rape le dio un tremendo susto al pescador a 42 metros de profundidad.
Se convertirá el en rape más grande pescado en esta modalidad
Los compañeros de José le comentaron que podría convertirse en el récord del mundo de la especie capturado mediante pesca submarina. Cuando iba a informarse, uno de sus amigos envió un correo electrónico a la European Spearfishing Records Association, cuyos responsables enseguida se pusieron en contacto con él para indicarle cómo proceder para registrar de manera oficial su rape. Siguió las instrucciones que le dictaron y en unos días se reconocerá, de manera oficial, el récord del mundo de rape, pescado en aguas de Murcia por un entusiasta de las aletas y la pesca en apnea.
Una urta de récord no oficial
Hablando de pesca submarina, José menciona que no es el único pescado récord que ha conseguido. Nos comenta la captura de una urta que pesó nada menos que 14 kilos. Pero entonces no lo oficializó al desconocer el método de la ESRA, aunque le han comentado desde allí que habría sido otro récord mundial. Nos envía varias fotografías del descomunal ejemplar.

Urta de 14 kilos pescad por José en aguas murcianas. A la derecha, el orgulloso pescador con la urta que nos comenta, de 14 kilos.
Equipo con el que practica la pesca submarina
Para conseguir estas capturas de récord, José se equipa con lo que considera lo mejor del mercado. Así habla de sus aletas, un elemento indispensable para los apneistas que bajan profundidades como las que él afronta. Se trata de unas aletas de carbono de la firma Breier. El traje es PS Dive, y es componente del equipo oficial de Yamaha y embajador de Equipos Náuticos.
La perfecta cena de Nochebuena
La pregunta obligada llegados a estas alturas de la entrevista es la que nos lleva a conocer qué va a hacer el pescador con semejante captura: “Lo despiezamos y lo hemos preparado para que sea el plato principal para la comida y cena familiar esta Navidad”. No podía tener un destino mejor.
Con solo 31 años, este murciano que vive muy cerca de la frontera con la provincia de Almería alterna sus salidas por aguas de Águilas y por las de la costa almeriense. Hace unos días organizó una expedición junto a su barquero de confianza, su primo. La bajada a mirar una piedra muy querenciosa para los meros se convirtió en una inmersión que nunca olvidará.
El primo de José, su barquero de confianza, con el imponente pescado récord del mundo. El cuerpo del rape gigante, mayor que el del propio pescador.
Un guante de plástico que en realidad era el señuelo del gigantesco rape
El pescador define esa jornada de pesca como “curiosa”. Y la explicación que aporta a continuación de esta aseveración lo justifica plenamente. “Quise mirar una piedra honda, que suele estar habitada por un mero. Es la época ideal para esto. Está a42 metros de profundidad, así que preparé todo y comencé a bajar.
Cuando restaban 6 o 7 para tocar fondo, veo algo blanco moverse. En aquel instante pensé que se trataba de un guante de látex que alguien había tirado y había acabado allí, por lo que no le presté más atención. Seguí a lo mío y caí al fondo cerca de aquel ‘guante’. Miré el interior de la piedra con la linterna, pero no estaba tomada por mero alguno, así que me dirigí al guante para recogerlo. Siempre que encuentro algo de basura en el mar, lo recojo para intentar aportar mi granito de arena y mantener los fondos lo más limpios posible.
Cuando fui a echarle mano, el enorme pez abrió la boca. Esa boca medía más de un metro y estaba llena de dientes. Me llevé el susto de mi vida. Fue cuando el rape se movió y rompió el perfecto mimetismo que había mantenido y me había engañado. Adquirió su color habitual y se mostró ante mí. No lo dudé y disparé mi fusil antes de subir a la superficie. Le comenté a mi primo que no iba a creer lo que había pasado, que había enganchado un rape monstruoso.
Así que comencé a recoger hilo muy lentamente desde arriba hasta que conseguí subirlo. Un pez de 135 centímetros de largo, 90 de ancho y 34,1 kilos. Un pez de récord”.
En esta imagen vemos claramente por qué el pescador confundió el señuelo del rape con un guante blanco. La boca del rape le dio un tremendo susto al pescador a 42 metros de profundidad.
Se convertirá el en rape más grande pescado en esta modalidad
Los compañeros de José le comentaron que podría convertirse en el récord del mundo de la especie capturado mediante pesca submarina. Cuando iba a informarse, uno de sus amigos envió un correo electrónico a la European Spearfishing Records Association, cuyos responsables enseguida se pusieron en contacto con él para indicarle cómo proceder para registrar de manera oficial su rape. Siguió las instrucciones que le dictaron y en unos días se reconocerá, de manera oficial, el récord del mundo de rape, pescado en aguas de Murcia por un entusiasta de las aletas y la pesca en apnea.
Una urta de récord no oficial
Hablando de pesca submarina, José menciona que no es el único pescado récord que ha conseguido. Nos comenta la captura de una urta que pesó nada menos que 14 kilos. Pero entonces no lo oficializó al desconocer el método de la ESRA, aunque le han comentado desde allí que habría sido otro récord mundial. Nos envía varias fotografías del descomunal ejemplar.
Urta de 14 kilos pescad por José en aguas murcianas. A la derecha, el orgulloso pescador con la urta que nos comenta, de 14 kilos.
Equipo con el que practica la pesca submarina
Para conseguir estas capturas de récord, José se equipa con lo que considera lo mejor del mercado. Así habla de sus aletas, un elemento indispensable para los apneistas que bajan profundidades como las que él afronta. Se trata de unas aletas de carbono de la firma Breier. El traje es PS Dive, y es componente del equipo oficial de Yamaha y embajador de Equipos Náuticos.
La perfecta cena de Nochebuena
La pregunta obligada llegados a estas alturas de la entrevista es la que nos lleva a conocer qué va a hacer el pescador con semejante captura: “Lo despiezamos y lo hemos preparado para que sea el plato principal para la comida y cena familiar esta Navidad”. No podía tener un destino mejor.