Para ser propietario de un perro en España será necesario ‘haber superado un curso formativo’
La futura Ley de Protección y Derechos de los Animales obligará a realizar un curso formativo, cuyo contenido se determinará reglamentariamente, a los aspirantes a tener un perro.
Así se recoge en el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales, dado a conocer este miércoles por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Una preparación previa para ser propietario de un perro
La responsable del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, justifica este hecho en la necesidad de formar a aquellas personas que deseen tener un perro.
El objetivo de la futura Ley de Protección y Derechos de los Animales, según la ministra, es lograr el abandono cero. Culpa de la situación actual a la ausencia de conocimientos por parte de los propietarios de los canes. Según la ministra el objetivo de estos cursos es «facilitar una correcta tenencia responsable del animal, muchas veces condicionada por la ausencia de conocimientos por parte de la persona propietaria en el manejo, cuidado y tenencia de animales».
Se endurecen los requisitos para ser propietario de un perro
Dentro del anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales se establece que los dueños, propietarios o responsables de canes «deberán suscribir un seguro de responsabilidad civil». No se podrá dejar solo al can más de 24 horas. Quedará prohibido dejar sin supervisión al animal. Según palabras de la ministra, ante todo «vamos a establecer la obligatoriedad de preservar el bienestar animal».
Además, quedará prohibido mantener de forma permanente a cualquier animal en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios o vehículos.