El batir de alas y el mágico sonido de la arrancada de la codorniz
Es capaz de acelerar las pulsaciones del corazón de cualquier cazador. Y Pablo Ortega lo comparte con todos nosotros.

Es una pequeña ave capaz de desatar grandes pasiones. El cazador y naturalista Pablo Ortega, presidente honorífico de la Asociación del Corzo Español, ha grabado, en uno de sus paseos cámara en mano por los páramos castellanos, el momento en el que una brava codorniz alza el vuelo de entre sus zancajos en un arado situado junto a una siembra de trigo.
Como señala el autor en su publicación: «¿Qué tendrá ese ‘priiiiittt’ de la arrancada de esa avecilla africana con el que sueña más de uno estos días?».
Estudios científicos frente a populistas campañas animalistas
La codorniz es el próximo objetivo de la asociación animalista SeoBirdlife en su encrucijada inquisitoria contra la caza. Ha vuelto a intentar movilizar a sus acólitos con la publicación de un artículo titulado A punto de abrirse la media veda, lo volvemos a repetir: no se debe autorizar la caza de especies en serio declive como la codorniz.
Con él, se vuelve a estigmatizar al colectivo de la caza, señalándolo como uno de los principales culpables del declive poblacional de la codorniz en nuestro campos, por supuesto, como nos tienen acostumbrados, sin base científica alguna.
En cambio, los cazadores realizan proyectos e iniciativas privadas para poner ciencia en todo el asunto que atañe a la codorniz. Los objetivos de estas iniciativas son la conservación de la especie y garantizar su aprovechamiento sostenible.