Un macho de perdiz roja le canta al campo
Un macho de perdiz roja autóctona reclamando al campo su territorio en plena época de celo, cuando el trigo comenzaba a despuntar.

Un cazador siente tanta pasión por la perdiz roja como por los vídeos que consigue de estas espectaculares aves. Además, se convierte en un claro ejemplo de la sostenibilidad y el conservacionismo del colectivo cinegético, ya que únicamente caza la perdiz roja en su acotado un número de días muy reducido, entre 3 y 5, determinados estos por la administración de Medio Ambiente de su comunidad, mientras que el resto de la temporada se dedica a disfrutar de las perdiganas realizando fotos y excepcionales vídeos, como el que nos invita a visualizar en este artículo.
Apasionado de la caza y la fotografía
El riojano Rodrigo Baroja es un cazador y apasionado de la imagen de la fauna cinegética. La caza de la perdiz roja con perro es la modalidad que practica junto a su inseparable podenco andaluz de 12 años de edad, de nombre Rocky. También practica la caza mayor, en modalidad de batida y rececho. Desde el año 2013 compagina esta actividad con la fotografía.

Su primera cámara fue una réflex Canon modelo 650d provista de un objetivo canon 18-200 mm. De manera autodidacta y con el paso de los años, ha ido aprendiendo hasta controlar y dominar la técnica. La fotografía es una afición en la que emplea muchas horas al año y fruto de ello son sus espectaculares videos y sus impresionantes fotografías.
«Paso muchas horas al año en el campo con mi cámara, disfrutando de la naturaleza y fauna a la vez que inmortalizo escenas curiosas o hago seguimiento de distintas especies. Este año estoy invirtiendo muchas horas con la perdiz. Siguiendo de cerca su ciclo biológico», confirma Rodrigo a Club de Caza.
Ver esta publicación en Instagram
Su padre, maestro en la vida y en la caza
Los primeros pasos en el mundo de la caza los dio junto a su padre, amigo y compañero. Él le inculcó la afición por la caza además de los valores de respeto por la naturaleza y los animales que la pueblan. A los 18 años, en el año 2007, se presentó a las pruebas de capacitación para obtener la licencia de caza y el permiso de armas. La primera perdiz roja que abatió en su vida fue en su primer día de caza, en el transcurso de la que fue su primera temporada.
La primera perdiz
Rodrigo comparte con nosotros el lance:
«Recuerdo perfectamente aquel primer día de caza y mi primera perdiz. En esa ocasión no acompañé a mi padre, sino que fui con un buen amigo mío, Diego Peñalva, que también se estrenaba como cazador. Ambos, al ser mayores de edad, no debíamos ser acompañados por un tutor.
La suerte quiso que alcanzase una perdiz volada de un disparo de la escopeta superpuesta del calibre 12 de la marca Miroku que me había regalado mi padre. La fortuna me sonrió, ya que pudo ser partícipe del lance al encontrarse cazando junto a otra cuadrilla en unas laderas contiguas. Imagínate el momento, mi primer día de caza, en compañía de un buen amigo y mi primera perdiz. Aún me emociono al recordarlo».

Un podenco andaluz su inseparable compañero
«Dos años más tarde, en el 2009, llegó a mi vida mi inseparable compañero de lances y sueños, mi podenco andaluz Rocky. Actualmente cuenta ya con 12 años, pese a su avanzada edad sigue acompañándome aún cada temporada. Su pasión por la perdiz y el conejo es inagotable».
El cazador actualmente caza en La Rioja y en Navarra. «Desgraciadamente, en ambas comunidades autónomas el declive de la perdiz ha sido notorio con el paso de los años», señala el cazador riojano. Ante este hecho y anteponiendo la conservación de la especie. ambas comunidades concede únicamente entre 3 y 5 jornadas de caza al año.

Rocky cobra una perdiz roja abatida por Rodrigo.

Rodrigo junto a su inseparable podenco andaluz.




No te lo pierdas
El mejor vídeo de perdiz que verás en mucho tiempo
Espectacular vídeo de un macho de perdiz roja cantando para reunir a su prole mientras otea el cielo para detectar la presencia de algún depredador.
Pulsa en la imagen para más información:
El canto de nuestra perdiz roja
Un vídeo recoge el precioso canto de la perdiz roja. Este macho se ha colocado en una ubicación perfecta para regalarle al campo su canto. Y encuentra un oponente al que llegamos a oír durante unos segundos.
Pulsa en la imagen para saber más: