La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, inaugura esta cita concebida como un punto de encuentro entre gestores, conservacionistas y propietarios.
Durante los tres días de congreso, casi 400 expertos en conservación, gestores, asociaciones de cazadores, agricultores y propietarios debatirán el papel de la actividad cinegética como un necesario nexo de unión entre todos los sectores que, directa o indirectamente, forman parte de ella.
Así, esta cita aspira a convertirse en un foro de debate del que surjan medidas de actuación globales y eficaces que, en su conjunto, posibiliten la integración de los avances y el conocimiento acumulado en políticas que redunden en la gestión activa del medio natural andaluz.
Partiendo de los necesarios criterios de sostenibilidad que deben regir la caza, el Congreso aúna el conocimiento de las especies y sus hábitats; los modelos de seguimiento y control de poblaciones cinegéticas y los estudios de nuevas alternativas de la gestión venatoria en el mundo rural para poner en valor los recursos propios de la caza.