Intercoop promoverá la oferta castellonense de turismo cooperativo en FICONATUR
El medio rural ha dejado de asociarse a una imagen de decadencia y, desde hace tiempo, comienza a ser factor de calidad y bienestar. La ruralidad empieza a ser una categoría social o, al menos, eso piensa el presidente de Intercoop Grupo Cooperativo, Juan Cantavella, quien intervendrá en la segunda edición del Simposium Internacional de Caza Conservacionista, Naturaleza y Turismo para promover el turismo cooperativo y, de paso, afianzar alianzas destinadas a potenciar el desarrollo rural de la p
Juan Cantavella considera que FICONATUR servirá para reforzar alianzas destinadas a potenciar el desarrollo rural de nuestra provincia
Rutas de turismo cooperativo
En cuanto a las rutas que ha desarrollado Intercoop para contribuir a la promoción del territorio, la cultura y los productos agrarios de Castellón son: -Ruta del Aceite: en Vilanova d’Alcolea y Jérica-Viver -Ruta del Vino: en Benlloch -Ruta de la Almendra: en Cabanes -Ruta de los Cítricos: en Benicarló -Rutas de los Olivos Milenarios del Maestrat: en Xert, Canet lo Roig, Cervera del Maestre, Salsadella, Sant Jordi y Sant Mateu. Todos estos itinerarios comparten una estructura común basada en el paisaje y la visita a los campos de cultivo, en el conocimiento del producto a través de catas y degustaciones, en la descripción del proceso de elaboración y en el disfrute de la gastronomía local.