Se comienza a implantar en España la Licencia Única de Caza y de Pesca
Las CCAA de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Islas Baleares y Cataluña firmaron el pasado 23 de diciembre de 2009 el acuerdo denominado: «Convenio de Colaboración entre Comunidades Autónomas para el reconocimiento recíproco de las licencias de caza y de pesca en aguas interiores».

Un cazador o un pescador, una licencia
Los cazadores o pescadores que tengan una licencia de caza o de pesca de cualquiera de estas cinco CCAA podrán cazar o pescar en las otras cuatro, previo pago de la tasa correspondiente a la Autonomía donde quieran cazar o pescar, pero con la salvedad de que solo estarán obligados a presentar el recibo del banco que justifique el abono de la tasa de la CCAA en la que se encuentre cazando en ese momento, y acompañarlo con la licencia de caza o de pesca de su propia CCAA. Con este sistema de Licencia Única de Caza o de Pesca, un cazador o un pescador de Aragón podrán cazar o pescar, por ejemplo, en Cataluña sin necesidad de que esa CCAA le expida una nueva licencia. Solo tendrá que pagar en el banco la tasa que se marque para poder cazar o pescar en Cataluña y llevar consigo el justificante bancario de ese pago. Los agentes que le pidan su acreditación para cazar o pescar en Cataluña reconocerán la licencia de Aragón como válida y no le exigirán la licencia de Cataluña, solo el justificante del abono de la tasa correspondiente pagada a Cataluña. Esta Licencia Única de Caza o de Pesca reducirá los costes administrativos a las CCAA recaudando lo mismo, y al mismo tiempo, simplificará de manera importante los trámites que miles de cazadores y pescadores estaban obligados a realizar todos los años para obtener las licencias (documentos oficiales) de cada una de las CCAA en las que quería practicar la caza o la pesca. Los cazadores de la Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC), que presentaron a todas las CCAA de España esta misma propuesta el pasado 26 de abril de 2007 bajo el nombre INFORME LUC (Licencia Única de Caza), «se congratulan de que después de cinco años, y con el esfuerzo de muchos, se haya podido poner en marcha esta iniciativa que parecía inalcanzable».