AMFAR respalda a las empresarias rurales con una tienda on-line
La presidenta nacional de AMFAR-Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Lola Merino, ha presentado hoy ante los medios de comunicación el proyecto piloto de comercio electrónico www.mercadorural.es.
Lola Merino ha presentado hoy esta plataforma de comercio electrónico acompañada de una representación de las empresarias que forman parte del proyecto
Mercadorural.es es ya una realidad
La presidenta de AMFAR ha recalcado que la tienda on line www.mercadorural.es ya es una realidad. «A día de hoy es un sitio en internet que permite comprar en diez tiendas dirigidas por mujeres». Estas diez iniciativas empresariales proceden de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Madrid, y ofrecen productos que van desde la leche de yegua liofilizada, a productos agroalimentarios, jabones, artesanía en vidrio, artesanía textil o rutas turísticas, entre otros. El proyecto ha constado de varias fases. En sus inicios comenzó trabajando con 122 mujeres de las que se seleccionaron 90 empresarias. Todas ellas recibieron orientación laboral personalizada para detectar sus aptitudes empresariales. En una segunda fase, de estas 90 empresarias se seleccionaron 45 que recibieron formación sobre cómo crear su empresa o consolidar su idea de negocio. Finalmente, ha explicado Merino, se seleccionaron diez proyectos finalistas, las diez mujeres que tenían mayor potencialidad para gestionar su tienda on-line. Todas ellas han aprendido cómo manejar la tienda virtual y cómo comercializar sus productos online a través de mercadorural.es.Las empresarias
Una representación de estas diez emprendedoras que forman parte del proyecto Mercadorural.es asistentes a la rueda de prensa, han tenido hoy la oportunidad de explicar brevemente cada uno de sus proyectos empresariales. Alicia Pardo, gestiona la empresa “Ecolactis. Leche de Yegua”. Ha indicado los beneficios derivados del consumo de la leche de yegua para la salud, tanto en adultos como en niños y concretamente para mejorar los síntomas de enfermedades como la psoriasis. Por su parte, la daimieleña Mari Paz Negrillo, de “La Costura de Kika”, ha mostrado su trabajo en las técnicas del PachWork. Una artesanía textil que se personaliza a petición del cliente y que ahora trabaja en diseños enfocados al público juvenil. En último lugar, la empresaria de Arte Calatrava, Pilar Sánchez, ha llevado a cabo un resumen de su tienda, que también cuenta con sede física en Moral de Calatrava. Arte Calatrava comercializa tanto productos agroalimentarios, como artesanía en forja y barro.