Se desata la polémica animalista en MasterChef Junior
Colectivos animalistas atacan de nuevo en redes sociales al programa MasterChef, en este caso en la edición de los más pequeños.

Al igual que anteriores ocasiones este popular concurso televisivo de cocina ha recibido numerosas críticas en las redes por parte animalista. En otras ocasiones, la dirección de este programa ha sido duramente criticada por realizar platos con carne de caza en las que los concursantes han tenido que desplumar diferentes aves o quitar la piel a conejos o liebres.
Duramente criticado por explicar de dónde proviene el foie
El programa realizado por la televisión pública española y emitido por el primero de sus canales los martes a las 22 horas en horario de máxima audiencia desata las iras y comentarios por parte de animalistas en diferentes redes sociales.
Critican a la dirección de este espacio televisivo ya que llevaron al plató varios patos vivos tratando de dar así a conocer así a los niños que participan en esta edición de qué animal se obtiene el foie, ya que este alimento era la base del plato a realizar.
Los animalistas cargan contra el programa
En la página oficial de Twitter del programa podemos leer comentarios que acusan al programa de cocina de favorecer al maltrato animal al utilizar el foie como elemento base del plato. Tachan de macabros a los guionistas al llevar a plato patos vivos para explicar a los niños de donde procede el foie.
«Despidamos a estos patos antes de hacer foie con ellos». Comentarios de esta índole podemos leer en la página de Twitter del programa tras la emisión del concurso.
Joder llevar a los patitos a plató ???????? para luego hacer referencia a lo rico que es ese alimento que hacen torturándoles ??????? #MCJunior pic.twitter.com/cBZ9JJFR0o
— El Tocacollons (@lucastobares30) December 15, 2020
¿Habéis visto estos patitos tan monos y tan adorables? ¿A que os gustan? Pues ahora vais a cocinar foie gras.#MCJunior
— Elisabeth BS (@ElisabethBS91) December 15, 2020
les sacan patos vivos antes de cocinar foie gras... todo muy macabro #MCJunior
— mimi .•° felix sunshine ???? (@yayletmesleep) December 15, 2020
El defensor de la audiencia censuró este tipo de cocina
El defensor de la audiencia de Rtve, en agosto del año 2019, criticó duramente al programa tras recibir numerosas denuncias por parte de ciertos colectivos ante el hecho de que los concursantes despellejaran las liebres antes de cocinarlas.
La televisión pública tuvo que emitir una nota pública pidiendo disculpas ante este hecho.
Textualmente dijo en su segundo informe trimestral de 2019 que «si el programa necesitaba formar y comprobar que los concursantes saben realizar ese tipo de tareas, tiene horas más que suficientes para hacerlo sin la presencia de las cámaras. Potenciar el espectáculo con este tipo de pruebas es absolutamente innecesario y provoca el rechazo de parte de nuestra audiencia».
El programa no hizo caso a la censura animalista
A pesar de ello la dirección del programa, con acertado criterio, ya que la carne de caza es un elemento fundamental en muchos platos de la gastronomía española, en septiembre del mismo año hizo que participantes de la edición de Masterchef Celebrity realizaran en una prueba de exteriores platos con carne de caza desoyendo al defensor de la audiencia.
En ella, los concursantes, para la elaboración de los platos, desplumaron perdices y de nuevo despellejaron, en este caso, conejos para preparar posteriormente las aves en escabeche y asar los lagomorfos.
Hechos totalmente naturales, ya que el equipo del programa intenta dar a conocer a la audiencia la elaboración del plato en todos sus estadios y formar a los participantes.
Tras esto y al igual que en el programa del pasado martes en la página oficial de Twitter de este espacio fueron duramente criticados y criminalizados por este hecho.
Tachando este hecho natural algún internauta de salvajada.
Propiedades de la carne de caza
Podemos distinguir dos tipos de carne de caza, como son las aves provistas de plumas (perdices, codornices, patos, faisanes, palomas y zorzales) y las piezas de«pelo»que, a su vez, se dividen en carne de caza mayor, como jabalí, ciervo, gamo o corzos, entre otras, y de caza menor, como es la liebre y el conejo.
La carne de caza es de las más sanas y nutritivas que nos podemos encontrar a la vez que ecológica. Presenta un bajo porcentaje de grasa, mucho menor que los animales criados en granjas, ya que se alimentan de lo que el campo les provee según la época estacional, teniendo que realizar a veces grandes desplazamientos para tal fin.
Es un alimento totalmente ecológico y natural ya que en su crianza no se utiliza ningún compuesto artificial como pueden ser los antibióticos o cualquier sustancia legal que se utiliza en la cría en cautividad. Su carne tiene un alto número de proteínas y de buena calidad apta para todo tipo de dietas.
Es rica en nutrientes muy beneficiosos para nuestro organismo como son las vitaminas B12, B6, B3, vitales para ayudar en la absorción de grasas y proteínas de manera eficiente además de ser muy importantes a la hora de realizar la digestión, para el corazón, la piel, las articulaciones o el sistema nervioso entre otros. Además, es muy rica en hierro, magnesio o zinc.