ATICA califica la temporada de buena en lo cinegético y mala en lo económico
La Asociación de Titulares de Cotos, Cazadores y actividades afines al sector cinegético (ATICA C-LM) ha celebrado Junta de Representantes en la que ha realizado un balance de la temporada cinegética 2009-2010, que ha calificado de buena por los resultados cinegéticos, pero mala por los resultados económicos.

La Asociación denuncia la persecución de la Administración a la caza y vuelve a pedir un Plan de Ayuda al sector cinegético
Aumento asociados
Por otra parte, en la Junta de Representantes de ATICA se informó sobre el crecimiento de asociados en las otras provincias de Castilla-La Mancha, lo que consolida a esta organización como la más representativa de la región, al acoger y representar a miembros de todos los sectores cinegéticos. Igualmente, también se dio cuenta de la constitución de la Federación Española de Rehalas, cuya presidencia ha recaído en el secretario de ATICA de Rehalas, Juan Manuel Rodríguez.Regeneración para Fercatur
La Junta de Representantes de ÁTICA también debatió la situación de FERCATUR, y acordó pedir cambios en la Feria que posibiliten la regeneración de la misma, ya que está demostrado que el modelo actual no funciona. Hasta la fecha, ÁTICA se ha implicado con FERCATUR celebrando multitud de actividades de manera altruista, y la Junta de Representantes acordó no asistir más si estos cambios encaminados a potenciar y reforzar la Feria no se producen. Además, ATICA también entiende que sería necesaria la implicación de otras administraciones en FERCATUR, como ocurre con FENAVIN o España Original, dado que la caza es un sector estratégico en la región.Oscurantismo en el Valle de Alcudia
Por último, ATICA ha acordado denunciar la actitud de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con respecto a la declaración del Valle de Alcudia como Parque Natural, ya que está celebrando reuniones a espaldas de los sectores afectados, como la celebrada el 17 de febrero a instancias del director del Organismo Autónomo de Espacios Naturales de Castilla-La Mancha, Alberto López Bravo, en la que se trató de ganar a parte de los afectos sin contar con las asociaciones que se oponen a esta Declaración. ATICA denuncia que esta «es una práctica oscurantista y que limita el ejercicio de los legítimos derechos de los que representamos al sector cinegético», considerando que «la Declaración como Parque Natural será el final de la caza en el Valle de Alcudia, además de los perjuicios que va a causar a los pueblos y a los propietarios de la zona».