El Consejo Internacional de la Caza reconoce el carácter singular del corzo andaluz
El Consejo Internacional de la Caza (CIC) ha dado recientemente el visto bueno a la propuesta formulada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en lo concerniente al reconocimiento del carácter exclusivo del corzo andaluz originario de las sierras de Cádiz y Málaga. Con dicha resolución se reconoce oficialmente al ‘corzo andaluz’ como una pieza de caza singular, por lo que pasará a ser homologado en un grupo separado de trofeos, responsabilidad final ésta de la Junta Nacional de Homologación de Trofeos de Caza.

A partir de la puesta en marcha de este sistema de certificación, los ejemplares que se quieran homologar como trofeo de corzo andaluz deberán ser analizados genéticamente y proceder de cotos acreditados
Genética y reintroducciones
Paralelamente a esta iniciativa, en septiembre de 2009 la Consejería de Medio Ambiente puso en marcha el Plan de Gestión y Reintroducción del Corzo en Andalucía. En base a los resultados científicos esta estrategia manejará los siguientes criterios de repoblación: utilizar ejemplares de corzo procedentes de las Sierras de Cádiz-Málaga para repoblaciones al sur del río Guadalquivir; y emplear corzos de la subpoblación ibérica meridional (Ciudad Real-Extremadura-Montes de Toledo) para repoblaciones al norte del río Guadalquivir. La certificación genética de los corzos destinados a los cotos y granjas cinegéticas que la soliciten se realizará a través del Centro de Análisis y Diagnóstico (CAD), perteneciente a Medio Ambiente. A partir de la puesta en marcha de este sistema de certificación, los ejemplares que se quieran homologar como trofeo de corzo andaluz deberán ser analizados genéticamente y proceder de cotos acreditados. En este sentido, será la Junta Nacional de Homologación de Trofeos de Caza quien determine en última instancia la homologación de los trofeos del corzo andaluz, la Consejería de Medio Ambiente ofrecerá asesoramiento a los cotos y granjas cinegéticas andaluzas sobre la procedencia idónea de los corzos para realizar repoblaciones, la evaluación de la viabilidad de las mismas, y la certificación genética de calidad de origen.