Un enorme oso pardo comparte alimento con una piara de diez jabalíes
En vídeo

Un enorme oso pardo comparte alimento con una piara de diez jabalíes

El oso pardo y el jabalí ocupan una gran variedad de hábitats en Europa. Y en muchos de ellos coinciden, compartiendo un nicho ecológico que se llega a superponer casi totalmente en numerosos aspectos.


Cuando dos animales compiten por el alimento y hay suficiente para todos, no suelen crearse situaciones conflictivas. Pero esto se revierte cuando una de las especies afectadas es un súper depredador y la comida no sobra en su hábitat.

Osos que devoran grandes jabalíes

Hemos visto cómo los jabalíes, incluso los ejemplares de mayor tamaño y dotados de peligrosos colmillos, se pueden convertir en presas del oso pardo. A pesar de que estos vídeos que acabamos de enlazar están protagonizados por jabalíes gigantescos, la fuerza y letalidad del oso pardo se convierten en argumentos incontestables a la hora de acabar con la vida de cualquier suido silvestre.

Pero, aunque se trata de depredador y presa, existen situaciones en las que ambas especies pueden coexistir sin que se produzcan ataques, ni siquiera interacciones, como vemos en estas imágenes, que refrendan diversos estudios científicos que resumimos a continuación.

 

Armisticio entre osos y jabalíes

Existen varios estudios que han analizado la escena que acabamos de presenciar. El primero nos con las mismas especies: “Interacción entre osos pardos (Ursus arctos) y jabalíes (Sus scrofa) en sitios de alimentación artificial en Eslovenia”, publicado en 2021. Se examinó la relación entre ejemplares de ambas especies que compartieron momentos en lugares de alimentación artificial en Eslovenia.

Los investigadores utilizaron cámaras trampa instaladas en 21 sitios de alimentación artificial que se usan tradicionalmente para osos en Eslovenia. Compararon la presencia relativa horaria y mensual de ambas especies en los sitios de alimentación, encontrando que había una diferencia mínima en su presencia horaria, siendo el jabalí menos común durante el día y alcanzando su pico en números aproximadamente una hora después que los osos pardos, concretamente la mayoría de los úrsidos estaban presentes antes de las 23 horas y la mayoría de los suidos estaban presentes después de las 21 horas.

Osos, los peores enemigos de los jabalíes, ya sean grandes o pequeños

Interacciones entre osos y jabalíes

Además, la investigación profundizó en la interacción captada en foto y video donde ambas especies estaban presentes. La conclusión de los científicos fue que no encontraron interacción activa, pero hubo un dominio obvio de los osos sobre los jabalíes. Estos últimos mantenían su distancia a los osos y a los comederos si había osos presentes. El estudio no muestra una evitación espacial o temporal obvia, pero donde ambas especies están presentes, los osos pardos representan a la especie dominante.

El segundo de ellos se basó en analizar las “Asociaciones alimentarias entre el oso negro asiático (Ursus thibetanus) y el jabalí (Sus scrofa) en las montañas Sikhote-Alin”, una investigación realizada en Rusia centrada en la observación de 12 episodios en los que jabalíes (animales individuales y grupos) se alimentaban de bellotas de roble y piñones que caían de árboles donde osos negros asiáticos de diferentes sexos y edades se alimentaban simultáneamente. Mientras buscaban bellotas y piñones, los jabalíes se orientaban mediante señales acústicas y olfativas emitidas por los osos. Los osos adultos prácticamente no reaccionaron a la presencia de los jabalíes. Los oseznos, mostrando ansiedad, permanecieron en los árboles hasta que los jabalíes se marcharon. El comensalismo unilateral y la competencia indirecta son las formas específicas de interacción entre el oso negro asiático y el jabalí durante ciertas épocas del año.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad