Duro varapalo a los ecologistas: Cantabria podrá seguir cazando lobos a pesar de las denuncias interpuestas
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria acaba de fallar en contra de la propuesta de Ecologistas en Acción de suspender las extracciones de lobos en la autonomía.
Una demanda presentada por EA junto a la plataforma para la Defensa de la Cordillera Cántabra, pero el alto tribunal ha desestimado las aspiraciones de los ecologistas al considerar que la situación de la especie “no es desfavorable”.
El auto fue difundido el pasado viernes, y en él podemos leer que el tribunal resuelve sobre la demanda tras considerar las alegaciones presentadas hace unos días por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, en la que remitía datos similares a los que ya envió a la Comisión Europea durante el proceso que culminó en la reducción de la protección del depredador en toda Europa. A partir de ahí, y con la ley en la mano, Cantabria emitió la resolución de 2 de abril de 2025 en la que se establecía el cupo de extracción de lobos en la región durante la temporada 2025/26, que es de 41 ejemplares.
Cantabria ha abatido 9 de los 41 lobos que planifica eliminar durante la temporada 2025/26
Controles que aseguran la supervivencia del lobo
En su auto, el alto tribunal recuerda lo que todos sabían, incluso los ecologistas, antes de esta demanda, que no es más que “el régimen de protección del lobo al norte del río Duero se condensa en la posibilidad de dar muerte al lobo, mirando por que ello no altere la conservación favorable de la especie”. Y, para dejárselo claro a Ecologistas en Acción, el juez apuntilla que “No encontramos un escenario de conservación desfavorable”, una aseveración que estos grupos llevan meses pregonando sin contar con base científica ni real que lo sustente.
Por su parte, la consejera de Desarrollo Rural y ganadería, María Jesús Susinos ha acogido con satisfacción la respuesta del tribunal, catalogando la demanda ecologista como “tremendista y ausente de justificación”, prometiendo que “vamos a seguir llevando a cabo el control todo el tiempo que sea necesario para hacer compatible la convivencia de nuestra ganadería con el lobo”.