Graban un jabalí completamente blanco en una numerosa piara
Videonoticia

Graban un jabalí completamente blanco en una numerosa piara

Un conductor detiene su vehículo para grabar a un grupo de jabalíes que está alimentándose en una siembra. Pero le llama la atención un ejemplar totalmente distinto al resto.


Hoy viajamos hasta las montañas de Grevena, en Grecia, para asistir a un vídeo de Lefteris Zioutis, entusiasta de la fauna silvestre que cuenta con multitud de fotos y vídeos de distintas especies. Hace escasas fechas pudo inmortalizar un ejemplar prácticamente único, una rareza de la naturaleza, que formaba parte de una piara de jabalíes.

 

El albinismo en jabalíes se manifiesta cuando un ejemplar nace con una mutación genética que elimina la pigmentación natural y normal en el animal. Puede afectar a una parte de su cuerpo o al total de su anatomía debido a la falta de melanina en el organismo. Esto conlleva que su piel sea de tonos rosáceos, con ojos también carentes de pigmentación o de tonos muy claros, lo que se conoce como albinismo oculocutáneo.

Avistado un jabalí con dos crías albinas

Animal albino, todos son desvantajas

El pelaje crece de un color pálido, rubio o grisáceo en lugar del color pardo normal en la especie. Esto les lleva a destacar sobremanera en un entorno natural, como sucede con el jabalí que vemos en el vídeo, que se lleva todas las miradas, además de tornarle sensible e incluso intolerante a la exposición solar prolongada. Estudios científicos han revelado que los animales afectados sufren una tendencia mayor a la pérdida de capacidad visual y a problemas auditivos.

 


Comparte este artículo

Publicidad