Los primeros municipios valencianos que aprueban medidas para luchas contra la sobrepoblación de jabalíes
Requena, Pedralba y Corbera han tardado poco en aprobar en sus plenos las primeras medidas que pondrán en marcha para intentar reducir el número de jabalíes que ocasionan daños en los cultivos locales.
Así se lo han comunicado a AVA-ASAJA solo unos días después de que la Consejería de Agricultura actualizase el listado de municipios de la Comunidad Valenciana declarados con sobreabundancia de jabalíes, con 36 nuevas poblaciones de Castellón y Valencia engrosando la lista con 440 municipios afectados por el alto número de suidos silvestres.
El 81% de los municipios de la Comunidad Valenciana sufre sobrepoblación de jabalíes
Más caza, jaulas y servicios de retiradas de cadáveres
Estos tres consistorios han sido los primeros en aprobar, por mayoría o unanimidad, las partidas presupuestarias a partir de actuaciones subvencionables incluidas en la orden 4/2025 de 14 de marzo de la Consejería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Comunidad Valenciana. Desde la asociación agraria y ganadera aseguran que serán otros 300 ayuntamientos levantinos los que aprueben medidas similares, que pasan por el fomento de la actividad cinegética, la adquisición de jaulas trampa o la contratación de servicios de recogida de cadáveres para cuando estas medidas funcionen.
Una solución que desde AVA-ASAJA esperan que reduzcan las pérdidas ocasionadas por fauna silvestre, que estiman que en 2024 ascendieron a 50 millones de euros en la autonomía, no solo por causa de los jabalíes, apuntando también a especies como el conejo, el corzo o el muflón.