Dos jabalíes se aparean junto a los contenedores de basura
En vídeo

Dos jabalíes se aparean junto a los contenedores de basura

No necesitan moverse de allí. Junto a los contendores cuentan con alimento, refugio e incluso un lugar en el que procrear.


Los jabalíes han llegado a las ciudades para quedarse. En muchos núcleos urbanos encuentran todo lo necesario para satisfacer sus instintos y necesidades. Encuentran alimento en los cubos, papeleras y contenedores de basura. Las zonas verdes les brindan un hábitat tranquilo en el que no entran, generalmente, los depredadores que los persiguen en bosques y montes. Y a esa tranquilidad hay que añadirle que en época de celo nada les impide engendrar, como vemos en las siguientes imágenes, grabadas en las calles de una ciudad polaca.

 

Muchos municipios se resignan. Llevan años intentando luchar contra la invasión de los suidos silvestres en sus calles. Han contratado arqueros, han colocado trampas, han informado a los vecinos más irresponsables que encuentran ‘humanitario’ alimentar a los animales que se acercan a sus casas y parques, han emitido leyes que castigan monetariamente, con multas de 250 euros, estas conductas… Pero el avance del jabalí urbano parece imparable.

Un jabalí se las ingenia para sacar la papelera de su estructura

Estos animales desarrollan una capacidad de aprendizaje que les lleva a adaptarse a todas las posibilidades de alimentarse que les brindan los entornos urbanos en los que realizan sus incursiones- El vídeo que vamos a ver a continuación se convierte en la mejor muestra de esto. El animal detecta los alimentos en una papelera protegida por una estructura de hormigón. Pero esto no le lleva a rendirse. Al contrario. Es capaz de sacar la papelera y todo su contenido cogiéndolo con sus dientes.

 


Comparte este artículo
Autor: 
  
3684

Publicidad