Tiempo de corzos: caza un ejemplar medalla de plata a larga distancia
En vídeo

Tiempo de corzos: caza un ejemplar medalla de plata a larga distancia

El veterano cazador abate al corzo a 308 metros tras un apasionante rececho. Graba en vídeo el lance en el que se hace con este importante trofeo.


El equipo utilizado por el extremeño, un rifle Sako 85 FINNLIGHT II del calibre 270.WSM equipado con un visor Swarovski Optik Z8i 3,5-28x50. La bala disparada pertenece a la marca Geco de 130 grains.

Dos décadas cazando el corzo ibérico

José Aguilar es un experimentado cazador de corzos nacido en Extremadura en 1962 y afincado en Barcelona hace medio siglo. Practica tanto la caza menor con perro de muestra, como la mayor. En la caza menuda lleva 48 años y en la montería 4 décadas. En Maribel, la madre de sus hijos, ha encontrado una fiel compañera de caza. Lo acompaña cuando va de caza al rececho y en montería.

No image

 

El cazador no colecciona trofeos, sino recuerdos

Con orgullo, cuenta a la redacción de Club de Caza que es capaz de rememorar con todo lujo de detalles los lances de los trofeos que se encuentran en su vivienda. Ha cazado 25 corzos medallables. El de mayor puntuación, un macho de 176 puntos abatido en Soria.

 

La caza del corzo en media montaña

El pasado lunes, el recechista y su mujer rececharon en la sierra del Moncayo, cadena montañosa de 15 kilómetros de largo y unos 7 de ancho, situada entre las provincias de Zaragoza y Soria. Tras una larga caminata localizaron a un corzo a 450 metros de distancia. El lugar en el que se encontraba el animal impedía al cazador acercarse a menos de 300 metros. Este hecho no fue obstáculo para el extremeño para abatir el corzo. Se trata de un macho con una larga cuerna y unas anchas rosetas adornadas de un bonito perlado.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad