Un zorro vegano con animadversión a los plátanos
Una de las cámaras del proyecto Directo Natura ha captado las insólitas imágenes de un raposo, aficionado a comer manzanas, orinando encima de un plátano. La fruta se encontraba en un punto de agua y alimento para la fauna silvestre.
No es la primera ocasión en la que hemos visto a un zorro con propensión a alimentarse de verduras. En agosto se viralizaron las imágenes de un raposo robando una cebolla en un almacén de verduras. El hambriento depredador parecía desconocer que la ingesta de este alimento podría costarle la vida. Contiene una toxina llamada tiosulfato. Ingerir una dosis de cebolla superior al 0,5% del peso del zorro es suficiente para producir un cuadro de intoxicación.
El zorro, habituado a alimentarse de las frutas que los naturalistas proporcionan a las aves
La cámara número 62 de Directo Natura, ubicada en la localidad vallisoletana de Peñafiel, ha captado en varias ocasiones a un zorro comiéndose la fruta colocada frente al objetivo del dispositivo. Los responsables del proyecto, sabedores de la avidez del carnívoro por la fruta, le están suministrando manzanas y plátanos. Las pomas las coge entre las fauces y se las lleva para comérselas lejos de la cámara. En cambio, la fruta tropical no parece ser de su agrado. Ha sido grabado orinando encima de ella.
¿Por qué los animales marcan el territorio?
La raposa ha señalado el alimento con su orina. La fauna utiliza el orín, las heces y las sustancias que segregan sus glándulas exocrinas para comunicarse con otros seres vivos. El olor de la orina es diferente entre los zorros. De ahí que, con esta sustancia delimiten un territorio, intenten atraer a animales del sexo contrario y reclamen los recursos de una zona de caza.