Tras las lluvias, los vallados de Doñana se han convertido en una trampa mortal para la fauna silvestre
La AUNAC, Asociación Unión Andaluza de Caza, denuncia la muerte por ahogamiento de decenas de animales silvestres en el espacio natural protegido. Según los cazadores, al inundarse más de 16.000 hectáreas, cérvidos y jabalíes, entre otras especies, no han podido escapar del agua al no poder atravesar las alambradas que delimitan el parque.
No es la primera vez que ocurren unos hechos similares en el Parque Nacional de Doñana. En el año 2010, la persistencia de las lluvias y la supuesta negligencia de la Consejería de Medio Ambiente y de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) provocaron la muerte de numerosas especies en el Parque Natural de Doñana, según informó la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores.
Ciervos, gamos y jabalíes son las especies más afectadas
Las lluvias caídas recuperan 16.000 hectáreas de marisma inundada en el Parque Nacional de Doñana. En el pluviómetro de referencia, en la Estación Agroclimática del Ifapa, situado al norte de El Rocío, registra que "se han recogido casi 545 litros por metros cuadrados". Las alambradas colocadas en los muros de contención han impedido a los animales que habitaban en la zona escapar del lugar. Las imágenes que ilustran este artículo fueron captadas la tarde de ayer viernes 4 de abril entre la cancela de la Escupidera y el Lucio del Lobo.
Junto al muro de la FAO Y a la alambrada que delimita el Parque Nacional de Doñana, integrantes de AUNAC encontraron decenas de ungulados silvestres en estado de putrefacción. Según los cazadores,” esto es lo que podemos ver a simple vista. No queremos imaginar qué puede haber en el interior de la zona inundada. Sugerimos que se sustituyan estas alambradas por otras que permitan el paso de la fauna”.