La Junta de Castilla y León enseña a utilizar el nuevo y obligatorio precinto digital para la caza mayor: estos son los videotutoriales
A partir del próximo 1 de abril, el sistema digital desarrollado por la Consejería de Medio Ambiente deberá ser aplicado por los cazadores. Entre las alternativas, encontramos la aplicación CAPTURCYL, que permite precintar la captura en dos pasos desde el teléfono móvil y genera un código QR como justificante, y el formulario en papel, que el cazador debe rellenar tras abatir la pieza y entregar al titular del coto, quien tiene 7 días para registrar la captura en la web.
La Junta de Castilla y León ofrece a los titulares cinegéticos una sencilla e intuitiva aplicación web donde gestionar con facilidad y rapidez todas las autorizaciones, cupos, fechas, cazadores y avisos. Esta aplicación web recogerá automáticamente los datos de las capturas registradas por los cazadores que utilicen la aplicación CAPTURCYL desde su móvil. Sin embargo, si el cazador utiliza el precinto en formato papel, el titular del coto deberá introducir en la aplicación web los datos del cazador y de la pieza abatida, en un periodo máximo de 7 días desde la captura.
La aplicación para titulares cinegéticos, que está disponible en la web y aplicación para cazadores denominada CAPTURCYL, que está disponible en la plataforma Google Play Store para dispositivos móviles con sistemas operativos Android y en la plataforma Apple Store para aquellos dispositivos móviles basados en sistemas operativos iOS.

Con la publicación de la Orden MAV/258/2025, de 12 de marzo, por la que se regula el sistema de control telemático de las capturas efectuadas en los cotos de caza de Castilla y León para el traslado de las piezas de caza o de sus partes, se pone en marcha un sistema de control telemático de capturas de las especies cinegéticas en los cotos de caza. Este sistema de control se establece como obligatorio para todas las especies cinegéticas de caza mayor, exceptuando las provenientes de controles poblacionales o de sueltas para caza intensiva.
La Junta asegura que el sistema de control facilitará a los titulares cinegéticos un código único de trazabilidad, de formato alfanumérico, en número coincidente con el cupo anual o con el cupo diario de extracción fijado por los planes territoriales de recursos cinegéticos, por los planes de gestión de especies cinegéticas o por la normativa de conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad. Pero no es la opinión de todos los cazadores. No te pierdas las conclusiones al control telemático de capturas en Castilla y León que publicamos hace unos días y que resume el sentir de muchos aficionados a la actividad cinegética.
Más videotutoriales:
Videotutoral "solitcitud de gestión de un coto"
Videotutoral "Incorporación de cazadores al coto"
Videotutoral "Cómo crear una autorización"
Videotutoral "Visualización y validación de capturas""
Videotutoral "Envío de avisos a cazadores""
Manuel del usuario. Descárgalo aquí.
La aplicación y las ventajas que señala la Junta
Los cazadores que utilicen la aplicación en su teléfono móvil dispondrán de una herramienta para cuyo acceso no se requiere ni de correo electrónico ni de certificado digital. En dos sencillos pasos precintarán digitalmente la pieza abatida y se generará automáticamente un código QR, que es el justificante de la legalidad de la captura.
Esta aplicación no geolocaliza al cazador. Únicamente cuando se abate la pieza y se utiliza el precinto digital, se localizará ese lugar. El cazador no tendrá que preocuparse frente a la falta de cobertura, puesto que la aplicación no necesita disponer de ella en el momento de registrar la captura. Los datos de la captura serán enviados al sistema cuando el dispositivo nuevamente tenga cobertura.
Las ventajas para el cazador son las siguientes:
-
Disponer en su móvil de las autorizaciones digitales de forma automática
-
Evita las pérdidas y extravíos que ocurrían con los precintos físicos
-
Permite compartir los precintos digitales entre los socios o compañeros del coto.
-
Seguridad jurídica para cazador.
-
Asegura la trazabilidad de las piezas de caza o sus partes.
Sistema alternativo en formato papel
La Consejería ha mantenido reuniones permanentes con la Federación de Caza de Castilla y León para que la implantación del sistema de control telemático de las capturas sea progresiva y no suponga dejar fuera a aquellos cazadores que no puedan utilizar la aplicación móvil.
Por este motivo se ha diseñado un sistema alternativo en el que el titular, bajo su criterio y responsabilidad, podrá asignar autorizaciones en formato papel a aquellos cazadores que determine.
El titular del terreno solo podrá emitir una autorización por cada pieza del cupo contemplado en el plan cinegético. En este sentido, el cazador tendrá que llevar tantas autorizaciones en papel como piezas tenga autorizadas.
Efectuada la captura de la pieza, el cazador deberá rellenar a mano la fecha y declarar responsablemente que lo ha comunicado al titular cinegético, quien dispondrá de 7 días para su grabación en la aplicación para titulares.