El Parlamento Vasco aprueba la Ley de Caza que permitirá a los menores participar en las cacerías
Gracias a los votos a favor de PNV, PSE, PP y Vox, los menores de 18 años podrán ser parte de las cacerías grupales. El objetivo es garantizar el relevo generacional en un sector que lo necesita mucho.
EH Bildu y Sumar se quedan solos al intentar evitar que la Ley de Caza Vasca sea modificada por el Parlamento autonómico. La norma que exigía que todos los participantes en acción cinegética requirieran la licencia de caza ha sido modificada. Para ello, se ha regulado la figura del “acompañante”.
Una proposición que había sido presentada por los grupos parlamentarios de PNV y PSE, y que ha sido apoyada en el pleno de la Cámara por PP y Vox para modificar el artículo 2 de la Ley 2/2011 de Caza, donde leemos que “no se considerará acción de caza la ejercida por acompañantes, entendidas como tales las personas cuya participación se limite a acompañar a quienes ejerzan la actividad”.
No portarán armas
Estos acompañantes “no podrán portar armas ni participar activamente en la acción de caza y no será necesario que dispongan de licencia de caza”. Además, se introduce un concepto que llega para reflejar una realidad de otro tipo de integrantes de las partidas de caza: “no se considerarán acompañantes las personas que asistan de cara a levantar las piezas de caza, las llamadas batidoras u ojeadoras, ni las personas que ejercen la acción de cazar por medio de perros de caza, conocidas como perreras”.
EH Bildu critica la inclusión de menores en la caza
Entre las críticas más radicales a la novedad normativa, está la de Itxaso Etxeberria, parlamentaria de EH Bildu, que ha intervenido en el debate del pleno para asegurar que la nueva ley “deja al criterio de los cazadores llevar a niños y a niñas de muy corta edad como acompañantes a todo tipo de actividades de caza”, proponiendo que solo los menores de entre 16 y 18 años puedan acompañar a una persona responsable a una cacería.