Los veterinarios vuelven a salir a la calle ante la nueva regulación del medicamento
Protesta

Los veterinarios vuelven a salir a la calle ante la nueva regulación del medicamento

El 26 de marzo cierran sus puertas las clínicas veterinarias de toda España. Los profesionales piden una regulación «justa» de medicamentos para animales y que se les permita realizar su trabajo con libertad.


En esta ocasión, los profesionales de la sanidad animal se concentrarán en las subdelegaciones del Gobierno de las diferentes provincias. El 5 de marzo, miles de veterinarios se desplazaron a la capital de España para manifestarse frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

No image

 

Se constituye el Comité de Crisis Veterinario

Representantes de asociaciones veterinarias han creado una mesa de trabajo que une a todo el sector en su lucha contra la Ley del Medicamento. Una de sus primeras decisiones ha sido anunciar movilizaciones en toda España el 26 de marzo.

No image

 

Comunicado del Comité de Crisis Veterinario

«El sector veterinario español da un paso más en la defensa de sus reivindicaciones con la constitución formal del Comité de Crisis VET, integrado por representantes de todas las asociaciones profesionales (AMVAC, AVEPA, CEVE, FESVET, VETSUNIDOS, VETWARRIORS, ANEMBE, AVEDE, AVEM, AVEE, SEOC, CONEVET), científicas (SOCIVESC, AVESA), Facultades de Veterinaria y Colegios Profesionales, encabezados por el Consejo General de Colegios de Veterinaria de España (CGCVE). Este comité simboliza la unión histórica del colectivo ante la actual problemática derivada de la legislación vigente sobre medicamentos veterinarios y la implementación del sistema PRESVET, que limita la actuación profesional y pone en riesgo la salud de los animales.

Una de las primeras iniciativas adoptadas por este comité será la celebración de un encuentro informativo con medios de comunicación el próximo 19 de marzo, con el objetivo de explicar en detalle la posición unánime del colectivo veterinario. Durante este acto se profundizará en las dificultades prácticas que genera el R.D. 666/2023 y la Ley del Medicamento, el agravio comparativo respecto a otros países europeos y las consecuencias que esta situación está generando tanto a los profesionales como a los responsables de animales a su cuidado. Además, se desmentirán las desinformaciones vertidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

No image

 

Asimismo, se anunciará un calendario de acciones, entre las que destaca una concentración prevista para el miércoles 26 de marzo, entre las 10:00 y las 12:00 horas, frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en todas las provincias españolas. Esta movilización subraya la determinación de todo el colectivo veterinario en la exigencia de soluciones reales y efectivas por parte de las autoridades.

El Comité de Crisis insiste en que el actual marco regulatorio perjudica tanto al bienestar animal como a la salud pública, impidiendo a los profesionales veterinarios realizar eficazmente su labor, que es esencial para la salud de todos».

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad