Territorio de corzos melánicos
En vídeo

Territorio de corzos melánicos

Graba un corzo con el manto de color negro. En la misma zona en la que el fotógrafo ha captado a este ejemplar único, también ha inmortalizado animales con el pelaje de color blanco.


El fotógrafo de fauna salvaje holandés Jan Van Elten, colaborador habitual de Club de Caza, muestra en su cuenta de Instagram la fauna salvaje que habita en su país de origen. Gamos, bisontes, cisnes, focas, tejones, zorros o rapaces de diferentes especies pueden verse en imágenes de gran calidad en la red social del naturalista.

Corzos con leucismo y melanismo

El apasionado de la fotografía de fauna salvaje centra la mayoría de sus salidas al campo en Frisia, una de las doce provincias que conforman los Países Bajos. En esta zona ha captado en varias ocasiones gamos y corzos con el pelaje blanco y negro. El precioso ungulado totalmente negro que ha cazado el objetivo de su cámara iba acompañado de otro macho.

 

Un corzo melánico

Ejemplares como este son muy codiciados por los cazadores. Hace dos años, en el mismo territorio, localizó a un animal muy joven con las mismas características.

Corzo de manto blanco fotografiado en la misma zona que el ejemplar melánico.

La singularidad de este animal proviene de una condición genética poco frecuente. El melanismo produce un exceso de pigmentación oscura. Los ejemplares que presentan esta particularidad muestran un ennegrecimiento de la piel, el pelo o las plumas.

Está provocada por la mutación en diversos genes, como MC1R o Agouti.

 


No te lo pierdas

Autor: 
  
597 0

Publicidad