Un ejército de jabalíes invade una granja
En vídeo

Un ejército de jabalíes invade una granja

Una enorme piara de cochinos acude a buscar alimento en un campo recién sembrado de patatas próximo a una explotación agropecuaria.


La población de jabalíes en Ucrania, al igual que la de depredadores, se ha disparado desde que en el año 2022 Rusia invadió el país. La declaración de la Ley Marcial prohíbe la caza en el territorio.

Los jabalíes y los depredadores se convierten en los peores enemigos de agricultores y ganaderos

Con el estallido del conflicto armado en Ucrania, los jabalíes han multiplicado su número. Los suidos están causando cuantiosos daños en los cultivos de cereal, girasol y patata. El denominado «granero de Europa» es uno de los principales exportadores agrícolas del mundo. Es el mayor exportador mundial de aceite de girasol, el tercero de cebada, el cuarto de maíz, el quinto de trigo y el tercer productor mundial de patatas. La ganadería porcina del país también se encuentra en peligro por el creciente número de jabalíes. La Organización Mundial de Sanidad Animal ha informado de la presencia de Peste Porcina Africana en granjas.

 

Cazadores acuden en auxilio del sector primario

El presidente de la Sociedad Ucraniana de Cazadores y Pescadores afirma que, para minimizar los daños y frenar la expansión de la PPA, «hay que intentar cazar en silencio: buscaremos agujeros, pondremos trampas, atraparemos con redes. Y en cuanto acabe la guerra, habrá que empezar a cazar intensivamente».

Imágenes publicadas en Facebook por un medio local.

 


No te lo pierdas

Autor: 
  
566 0

Publicidad