Un ganadero persigue con un tractor a un jabalí para expulsarlo de una siembra de cereal
En vídeo

Un ganadero persigue con un tractor a un jabalí para expulsarlo de una siembra de cereal

La reacción del propietario de la parcela sembrada al sorprender al cochino en el cultivo muestra el hartazgo del sector primario ante los continuos daños ocasionados por los jabalíes y cochinos asilvestrados en los campos.


Además de las cacerías o el perreo para impedir que los suidos salvajes destrocen las siembras y los frutales, los agricultores utilizan diferentes remedios caseros para ahuyentar a los jabalíes, como impregnar trapos con Varon Dandy, ajo, vinagre, café, amoníaco, aceite de menta, naftalina o con orina de lobo.

Así defienden los agricultores los cultivos de la fauna salvaje

La presencia del cochino desata la ira del agricultor. Persigue al animal montado en un tractor para echarlo del cereal. En España, los jabalíes y los cochinos asilvestrados se han convertido en un serio problema para el sector primario. La Asociación Valenciana de Agricultores cifra en 40 millones de euros los daños causados por los jabalíes en la huerta valenciana.

 

En Galicia, el número de hectáreas de cultivo afectadas por los cochinos se ha multiplicado en los últimos años. Ha pasado de 371 hectáreas hace 10 años a 1.746 en el año 2020.

En Cataluña, un informe publicado por el Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat asegura que el jabalí es el culpable del 51 % de los daños ocasionados por la fauna silvestre en la comunidad.

 


No te lo pierdas

Publicidad