Continúa la manipulación de PACMA: atacan al colectivo cinegético con las imágenes de la trágica muerte de los 5 perros de la Cuadrilla el Mosquetón
Utilizan la muerte por ahogamiento, al caer los perros al canal de riego del río Torio, con fines propagandísticos. Los perros cayeron en la trampa mortal, según los integrantes del grupo de cazadores, debido a las deficiencias de la valla que delimita el caudal de agua.
El PACMA en sus 22 años de existencia aún no ha logrado obtener representación parlamentaria en ninguno de los sufragios a los que se ha presentado a nivel nacional. En las elecciones Generales del 23J volvió a fracasar por enésima vez en su intento de conseguir un escaño.
"Los perros de caza sufren las consecuencias de la exclusión de la ley"
En la publicación realizada en la página de Facebook del partido animalista rezan estas líneas junto a los cuerpos sin vida de Lola, Duque, Ringo, Turbo y Malva. Otros tres canes pudieron ser salvados gracias a la intervención de uno de los miembros del grupo de cazadores. Fernando, propietario de los canes, quedó destrozado por lo sucedido. En ningún momento hablan de la causa de la muerte de los cinco perros de caza. Los hechos ocurridos a finales de febrero en Vegacervera, municipio de la provincia de León, fueron notificados a la Guardia Civil.
Culpabilizan a los partidos de izquierda sobre la no inclusión de los perros de caza en La Ley de Bienestar Animal
Hacen campaña política haciendo uso de la muerte de los cinco perros de rastro de la cuadrilla el Mosquetón. Lo que para unos es un drama, para otros es una oportunidad de aumentar su número de potenciales votantes. Ya que esgrimen la frase, "PACMA es el único partido que los defiende a TODOS". Los perros de caza, las aves de cetrería, los perros pastores y de guardadel ganado, así como los utilizados en actividades profesionales, quedan excluidos del ámbito de aplicación de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.