¿Por qué pone en peligro la vida de los perros de caza y qué costes va a tener para los cazadores la implantación de la nueva normativa de medicamentos veterinarios?
El colectivo Veterinarios Unidos explica a los usuarios de Club de Caza como afecta al colectivo cinegético la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023.
La Asociación de Rehalas Regionales Españolas 'Caza y Libertad' (ARRECAL) y la Real Sociedad Canina de España han sido algunas de las entidades que han mostrado su apoyo al colectivo veterinario. También protectoras y animalistas secundan las reivindicaciones de los profesionales.
Una ley que cuestiona el criterio profesional de los veterinarios
Ana, una de las portavoces de Veterinarios Unidos, asociación que aglutina a miles de profesionales del sector en España, se ha prestado a aclarar las dudas de los cazadores españoles respecto a la entrada en vigor de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
El Consejo General de Veterinarios de España y los Colegios Provinciales lamenta que la nueva normativa limite la actividad de sus profesionales a la hora de dispensar medicamentos.
Una ley que también afecta a los perros de caza y trabajo
En la aplicación de esta normativa no quedarán exentos los perros de caza. Los veterinarios no pondrán dispensar los antibióticos necesarios en función de su criterio sin realizar un cultivo microbiano. Este proceso retrasará el tratamiento del can necesario para su curación.
Un perro de nueve años ha muerto en Galicia al seguir el profesional que lo atendió el procedimiento impuesto por el Ministerio de Agricultura.