La ronda nocturna, grabada desde el cielo con una cámara térmica
Visión térmica

La ronda nocturna, grabada desde el cielo con una cámara térmica

Un grupo de perros de presa muestra su efectividad a la hora de controlar la población de jabalíes que está causando daños en los cultivos.


En Extremadura, esta modalidad de caza está contemplada en la ley 9 del 2019 en su artículo 56. El grupo de perros está compuesto por ejemplares de la raza dogo argentino, pitbull terrier americano y american staffordshire terrier. Canes con una fuerza de mordida superior a los 300 PSI.

Un jabalí no es rival para una recova de perros de presa

Los propietarios de los canes detectan la presencia de los cochinos en las siembras con la cámara térmica instalada en un dispositivo aéreo no tripulado. Una vez localizado el jabalí, los cazadores sueltan los perros. Al confiado suido le pilla por sorpresa la llegada de los primeros canes.

En un primer momento logra zafarse de ellos. Por suerte ninguno de los perros resulta herido al estar cubiertos por chalecos de protección anti jabalíes. En su intento de huida se lleva tras de sí los 11 cánidos que forman parte de la partida.

 

Los perros de presa alcanzan al jabalí

Pese a que en el inicio del lance el cochino logra distanciarse de los perros, comete el error de dirigirse ladera arriba. Los canes aprovechan la pendiente para alcanzar al suido. A pesar de que intenta plantar cara a los perros, no tiene nada que hacer. Es sujetado por los 11 canes hasta la llegada de sus dueños. El jabalí será rematado a cuchillo.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad