Se retiran las multas de hasta 1.2 millones de euros a veterinarios por falta de trámites administrativos: primera batalla ganada contra la polémica ley
Una sanción que suponía multas de hasta 1,2 millones de euros pasa a llevar aparejadas multas de 600 a 3.000 euros o apercibimiento. Primer remiendo de una ley que ha puesto a los veterinarios españoles en pie de guerra.
¿Cuántas prescripciones puede realizar un veterinario al mes? En caso de tratarse de una gran clínica, pueden ser miles. Pues un fallo administrativo podría llevar a la ruina al profesional, con la amenaza de multas millonarias. Una ley que nadie entendía más que desde el punto de vista recaudatorio. Una ley que contemplaba sanciones millonarias por, por ejemplo, la falta de notificación de prescripciones veterinarias a la base de datos oficial de Presvet. Algo que, afortunadamente y tras las protestas de los profesionales veterinarios, se ha modificado.
Sanciones que rozaban el ensañamiento legislativo
Multitud de facultativos y entidades que los representan mostraron su desacuerdo con las sanciones que conllevan algunas infracciones a la ley citada. Sobre todo, en las relativas a las muy graves, en las que se recogían multas de 60.001 a 1.200.000 euros. Si estudiamos la ley, vemos que las infracciones graves incluyen multas de 3.001 a 60.000 euros. Finalmente, en infracciones leves se aplica multas de 600 a 3.000 euros o apercibimiento.
Entre las primeras, las multas millonarias, encontramos uno de los aspectos más llamativos y protestados por los profesionales de la veterinaria. En su articulado figura, entre las infracciones muy graves, “la falta de notificación de prescripciones veterinarias a la base de datos Presvet o a las bases de datos autonómicas, en caso de que existan, en los plazos establecidos en la normativa por parte del veterinario prescriptor”. El hecho de que se pudiera sancionar a los veterinarios con una multa de más de un millón de euros por este aspecto administrativo ponía los pelos de punta a los facultativos.
Las multas ascienden hasta 1,2 millones de euros.
No notificar la prescripción de medicamentos ya no se castigará con 1,2 millones de multa
Afortunadamente, el Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado una serie de modificaciones en la Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal, entre las que se contemplan rebajas en las sanciones por no notificar correctamente las recetas veterinarias. Entre los cambios, encontramos el controvertido apartado 15 del artículo 83 que recoge las infracciones leves, que quedaría redactado de la siguiente manera: “la falta de notificación, sin causa justificada, de prescripciones veterinarias a la base de datos Presvet o a las bases de datos autonómicas, en caso de que existan, en los plazos establecidos en la normativa, por parte del veterinario prescriptor, o la comunicación de datos erróneos a tales bases de datos por parte del veterinario prescriptor”.
Es decir, la no notificación de las prescripciones veterinarias a Presvet ya no se considerará infracción muy grave, que se puede castigar con multa de 60.001 a 1.200.000 euros. A partir de que sea oficial la modificación, pasará a formar parte de las infracciones leves, que llevan aparejadas multas de 600 a 3.000 euros o apercibimiento.
Reincidencia
En caso de que esta infracción (leve), se en el plazo de dos años desde la sanción de la primera infracción leve, se considera infracción grave. Y la misma acumulación afecta a una posible segunda infracción grave (o más) en el plazo de dos años desde la sanción de la primera infracción grave, se considerará infracción muy grave.
Unas modificaciones que están a la espera de publicarse en el BOE, pero que, a pesar de que se convierte en una importante batalla ganada para las reivindicaciones de los veterinarios, no les ha parecido suficiente, por lo que continúa adelante la organización de la manifestación de protesta que se celebrará frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación entre las 10 y las 12 horas del 5 de marzo.
Consulta el Boletín Oficial de las Cortes Generales en este enlace.