El PP ha presentado una iniciativa en el Senado para poder controlar el número de lobos
Con el objetivo de controlar su impacto en las explotaciones ganaderas y reducir el desperdicio de carne que suponen los ataques de este animal, el Partido Popular ha llevado al Senado una propuesta de enmiendas al proyecto de ley sobre desperdicio alimentario.
etirar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), es lo que ha propuesto el PP en el Senado de la mano de la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García. Para apoyar la iniciativa, la popular ha destacado el número de ataques de los depredadores al ganado doméstico, más de 14.000 contando terneros, potros, vacas, ovejas y cabras. La reforma afectaría al Real Decreto 139/2011 que desarrolla el Lespre.
Más lobos, muchos más ataques al ganado
Para los políticos populares, “la población del lobo no hace más que crecer, al igual que los ataques a la ganadería y los daños que ocasionan”. Y el dato exacto lo ha encarnado Castilla y León, donde en 2023 se registraron 3.566 ataques, 5.580 cabezas muertas y un 34% más de ataques en esa comunidad autónoma desde que el Gobierno incluyó al lobo en el Lespre, prohibiendo cualquier forma de caza o control poblacional.