Hemos pillado al ‘asesino’ del ‘Pájaro Loco’
No ha sido el coyote ni Silvestre el gato, sino un gavilán. Una cámara de foto trampeo colocada en un punto de agua caza el momento en el que una rapaz captura a un pico picapinos.
Este documento ha sido grabado y publicado en Instagram por Andorra Vida Salvaje. Las imágenes han sido captadas en el pirineo andorrano. El Principado de Andorra cuenta con una extensión territorial de 468 km². Un 10% de su territorio ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad. El gran valle del Madriu-Perafita-Claror disfruta de ese reconocimiento desde 2004. Entre las especies que podemos encontrar en el micro estado están la marmota alpina, el tritón pirenaico, el quebrantahuesos, el águila real o el buitre leonado, entre otras.
El gavilán embosca al pico picapinos en un charco
La rapaz ha esperado en las ramas de un árbol la llegada de una potencial presa. Su captura es un ave de la familia de los pícidos. En el mundo habitan 218 especies conocidas popularmente como pájaros carpinteros. En Europa existen 10 especies de picapinos, 7 de las cuales habitan la Península Ibérica. El torcecuello euroasiático, el pito real, el picamaderos negro, el pico picapinos, el pico mediano, el pico dorsiblanco y el pico menor. El pico picapinos es una especie protegida. Su peso es de aproximadamente 100 gramos y tiene una envergadura de alas de hasta 37 centímetros.
Gavilán, el duende del bosque
Ave de tamaño medio, el gavilán mide entre 27 y 37 centímetros de longitud y pesa entre 150 y 320 gramos. En la Península Ibérica se encuentra la subespecie hispanus, que se extiende por gran parte del territorio. Es difícil de ver en el Levante, el valle del Guadalquivir, las llanuras de La Mancha, Extremadura, Baleares, Ceuta y Melilla. En las islas Canarias habitan las subespecies endémicas canariensis y thanneri.