El Safari Club Internacional lleva la cocina cinegética a lo más alto en sus IV Jornadas Gastronómicas de Caza
Cocina

El Safari Club Internacional lleva la cocina cinegética a lo más alto en sus IV Jornadas Gastronómicas de Caza

Con un menú en homenaje a la Montería Española, el Safari Club Internacional convirtió la cuarta edición de sus Jornadas Gastronómicas de Caza en una experiencia montera en la que los platos iban recreando el desarrollo de una de las modalidades más arraigadas en la venatoria nacional y, a la vez, que más y mejor carne de caza proporciona a la sociedad.


De nuevo, el evento convirtió el IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid en el escaparate perfecto para degustar unos platos que, con su sabor, presentación y desafío para el resto de los sentidos, ensalzan uno de los valores más estimados por los cazadores de todo el mundo: la cocina de caza.

Hotel Escuela.

De este modo, el SCI Iberian Chapter, con José María Losa a la cabeza, ha logrado convertir un evento con solo cuatro ediciones en todo un clásico del calendario de acontecimientos venatorios. Al hotel acudió Cesáreo Martín, enviado de Club de Caza, para contarnos todo lo que allí sucediese.

En la cocina.

Menú montero

El original menú, elaborado y servido por los alumnos de cocina y sala del IES Hotel Escuela, siguió los pasos del desarrollo de una montería tradicional para comenzar con un sorteo de posturas servido en barra con tartar de gamo con teja de parmesano, croqueta de jabalí, pani-puri de queso azul y manzana y mousse de perdiz con frutos rojos.

Menú.

La suelta de rehala consistió en una terrina de conejo de campo, manzana y brotes tiernos. Para las primeras ladras, se acudió a ravioli de perdiz, escabeche suave y yema curada. El lance fe reservado para servir un delicioso lomo de cervatillo, coliflor tostada y pera al vino.

Una vez concluida esta montería culinaria, se dio paso al plantel montero, un postre consistente en tarta de chocolate, amontillado y haba tonka.

Participantes en la jornada.

IV Concurso de Tapas de Carne de Caza

El presidente del SCI Iberian CHapter, José María Losa, habló con Cesáreo Martín, de Club de Caza, para explicar el cometido del certamen del Concurso de Tapas de Carne de Caza.

José María Losa.

Empresas colaboradoras: Cárnicas Dibe, Perdizion, Rioverde, Osborne, Lapua, Bori Nature, Caza, Pesca y Naturaleza, Cinegética, Albe, Bosque Matsanos y Sierra Mágina y Dragón Ricardo Sánchez.

Lucía Gutiérrez del restautante Lur.

Ravioli de perdiz, escabeche suave y yema curada. A la derecha, conejo servido durante el homenaje a la montería española.

El elenco de maestros y alumnos de cocina.

 


Comparte este artículo
Autor: 
  
991 0

Publicidad