La figura del ‘ayudante’ en la caza para permitir a los menores acompañar a cazadores adultos
País Vasco

La figura del ‘ayudante’ en la caza para permitir a los menores acompañar a cazadores adultos

El relevo generacional es uno de los aspectos que más preocupa al sector cinegético. Cada vez hay menos cazadores y resulta más complicado que las nuevas generaciones accedan plenamente al mundo de la caza. Por ello, federaciones y partidos políticos que cuentan con un conocimiento suficiente sobre la importancia de la actividad venatoria.


Es el caso de los partidos que forman el Gobierno Vasco, es decir, PNV, PSE-EE, cuyos responsables han registrado una proposición de ley con el objetivo de modificar la ley de caza vigente en la autonomía. Lo esencial radica en incluir la figura del “ayudante”, encarnada por menores de edad que puedan acompañar a cazadores adultos que se hagan responsables de ellos y que permita promocionar el relevo generacional entre los cazadores.

El morralero de toda la vida

Algo similar a lo que algunos recuerdan en el papel de ‘morralero’, aquel joven que iba con su padre, un pariente o amigo que cumplía el papel de maestro en la cultura, normas y artes cinegéticas. Este era el mejor examen del cazador, la preparación más práctica y realista. De hecho, un proyecto que ha estudiado el "Perfil y proyección del cazador joven en España", realizado por la Escuela Española de Caza (EEC) de la Real Federación Española de Caza (RFEC) y la Universidad de Extremadura (UEx), reveló que los nuevos cazadores españoles se inician a los 14 años con su padre y en caza menor con perro. Resumiendo mucho, (si quieres conocer los resultados en profundidad, pulsa en el enlace), entre los resultados del estudio, destaca que la mayoría de los jóvenes cazadores se inician en la caza menor, con perro, entre los 14-16 años y a través del entorno familiar más directo para iniciarse (padre).

La figura del acompañante del cazador

Desafortunadamente, en algunas regiones se restringe el acceso de los menores de edad. Y esto lo están solucionando en el País Vasco. Porque el éxito de la proposición de ley está asegurado al contar las fuerzas políticas con la mayoría parlamentaria necesaria para sacarla adelante. La nueva normativa definirá y regulará la figura del acompañante del cazador, y permitirá que estos acompañantes de los cazadores, bajo la figura del ‘ayudante’, no necesiten estar en posesión de una licencia para acompañar a un cazador durante la jornada.

A la mayor brevedad posible

PNV y PSE-EE aseguran que la iniciativa se tramitará y aprobará con la mayor brevedad, ya que ambas formaciones han solicitado que se debata de forma urgente y por el procedimiento más ágil de lectura única. Algo a lo que apremian las asociaciones y clubes deportivos vascos, atendiendo al dramático descenso de licencias tramitadas en 2022, solo 31.383, con respecto a las registradas en 2011, que fueron casi diez mil más, 40.138.

 


Comparte este artículo
Autor: 
  
1766 0

Publicidad