Cazan de forma selectiva una corza ibérica con un aspecto monstruoso
Bestiario

Cazan de forma selectiva una corza ibérica con un aspecto monstruoso

El ejemplar ha sido abatido por un gestor cinegético en Soria. Consultamos con un veterinario especializado en corzos sobre las causas de la afección del ungulado.


La gestora cinegética Caza las Castillas es propiedad de Samuel Díaz. Está especializada en la montería española y los recechos de ciervo, cierva, boc balear, arruí, corzos y muflón a nivel nacional y la caza del jabalí en España y Turquía.

No image

La hembra contaba con una deformidad enorme en sucabeza.

Un cazador acaba con el sufrimiento de la corza

Samuel Díaz la localizó mientras estaba controlando la población de corzas en un coto que gestiona en Soria. Según el propietario de la orgánica Caza Las Castillas, "vi a un animal a unos 700 metros. Estaba solo y mostraba una extraña silueta. Al observarlo con los prismáticos, me percato de que se trata de una corza con un aspecto grotesco. Inmediatamente, decido que hay que abatir al ejemplar. Lo consigo de un único y certero disparo a 300 metros.

La gestión de hembras, animales enfermos, machos selectivos y zorros resulta vital para la buena salud de los cotos. Se trata de una corza con borra y para mi opinión con una infección terrible por un golpe, pinchazo o picadura. En mis tres décadas cazando corzos jamás había visto una cosa similar".

 

Posibles causas de la afección del corzo

Néstor Martínez-Calabuig analiza las imágenes que ha grabado Samuel Díaz. El veterinario es uno de los investigadores que está participando en un estudio sobre la miasis en el corzo causada por Cephenemyia stimulator en la Península Ibérica.

A tenor de las imágenes, el profesional señala que puede ser un absceso de pus, aunque sin palpar al ungulado no se puede asegurar este diagnóstico. También cabe la posibilidad que sea causa de un proceso tumoral o pseudotuberculosis o linfadenitis caseosa, que puede causar abscesos a nivel de sistema linfático subcutáneo y se han descrito ya casos en corzos. Para confirmar el diagnóstico, habría que realizar un cultivo.

No image

 

Para más información acerca de la orgánica Caza Las Castillas, ponte en contacto con Samuel en el número de teléfono: 619205385.

 


No te lo pierdas

Publicidad