Devastadoras imágenes de conejos muertos y agonizando en el sur de España a causa de la NHV
Enfermedades

Devastadoras imágenes de conejos muertos y agonizando en el sur de España a causa de la NHV

Un rebrote de la neumonía hemorrágica vírica deja a su paso un rastro de cientos de gazapos sin vida. Los cazadores reclaman una solución efectiva para los conejos de campo.


A la NHV hay que sumar enfermedades como la mixomatosis o la sarna. La primera lleva 70 años matando conejos en la península ibérica. Los primeros casos de mixomatosis tuvieron lugar en España en 1955. Esta enfermedad se ha tornado más letal con el paso de los años. Un estudio realizado por Penn State y la Universidad de Sydney revela que el virus mixoma es más mortal que en sus inicios.

 

Las enfermedades del conejo están poniendo en peligro la supervivencia del lince ibérico y el águila imperial

Nos llegan imágenes de conejos con escasas semanas de vida afectados por la neumonía hemorrágica vírica. Colaboradores de Club de Caza en Jaén y Sevilla y un Guarda Rural de Guillena nos envían estos dolorosos fotogramas para cazadores y amantes de la naturaleza. El profesional reclama un remedio efectivo para la enfermedad que está acabando con los conejos de monte.

 

¿Cuál es el origen de esta enfermedad con un alto índice de morbilidad?

La enfermedad hemorrágica vírica del conejo comenzó a diezmar las poblaciones de lagomorfos en los años 80. Nueve meses después de su aparición la NHV había matado 14 millones de conejos domésticos en China. Se desconoce la procedencia de esta enfermedad vírica.

 

La NHV ataca a los gazapos en otoño e invierno

La variante del virus RHVD2 tiene un alto índice de mortalidad entre los animales menores de 50 días. Los ejemplares adultos también son susceptibles a la nueva variante, pero con menor mortalidad. Se recomienda la retirada de cadáveres del campo para frenar la expansión de la enfermedad.

 


No te lo pierdas

Publicidad