Toda la verdad sobre los problemas que sufre un club de tiro por las denuncias de los vecinos
Un club de tiro con más de 60 años de antigüedad y la expansión urbanística autorizada por un ayuntamiento malagueño. Vecinos denunciantes y noticias que, según nos cuentan, no dicen la verdad. Hoy Club de Caza da voz al responsable del Club de Tiro Jarapalo para arrojar luz a una polémica que ha hablado incluso con una amenaza de clausura.
No es la primera vez que sucede en nuestro país. Hemos conocido esta situación en la que la expansión urbanística se ha acercado demasiado a campos de tiro que estaban allí mucho antes que las viviendas unifamiliares de más reciente construcción. A los nuevos propietarios no parece importarles antes de la adquisición de la propiedad, pero después, algunos, inician una batalla legal para cerrar un negocio que llevaba décadas allí antes que ellos.
Resumidamente, es lo que ha sucedido en Alhaurín de la Torre con el Club de Tiro Jarapalo. En realidad, se trata de la Real Sociedad de Tiro al vuelo de Málaga, una organización deportiva sin ánimo de lucro que se dedica a las modalidades de plato, hélices y tiro al vuelo. En las instalaciones, encontramos cinco canchas, pero el problema con los vecinos proviene, esencialmente, de la número 1.
Cancha número 1 del club de tiro antes de las obras para la reducción de ruido.
Un problema de ruido
Para conocer el problema en profundidad, hablamos con Javier Moreno, presidente de la sociedad. En primer lugar, insiste en que lo publicado en el Diario Sur es falso. Poniéndonos en antecedentes, leemos los titulares firmados por el mismo redactor que hablan de que “Técnicos de la Junta analizarán este fin de semana el ruido del Club de Tiro Jarapalo de Alhaurín de la Torre”. Algo que no ha sucedido, como tampoco ha pasado que la junta dicte “Clausura provisional del Club de tiro Jarapalo de Alhaurín de la Torre por exceso de ruido”.
Dos titulares que han encendido a Javier, que nos reconoce que es posible que acaben en los tribunales por ello. “El Club de Tiro se encuentra en una situación totalmente legal”, adelanta, para hablarnos de un tema que se inició hace tres décadas. Entonces ya avisamos al ayuntamiento de la construcción cercana de chalets en el entorno del Club y no se ha respetado la delimitación acústica que se requiere en estos casos”.
Un chalet a 160 metros de distancia
Para ser exactos, le pedimos al responsable que nos hable de las medidas que separan a la cancha 1 con respecto a las viviendas más cercanas: “Está a una distancia de 160 metros del chalet que ha denunciado. El resto de canchas están más alejadas, con bosquetes de pinos, un muro de separación. Esas canchas no tienen problema alguno”. Tras la denuncia y la comunicación del ayuntamiento (nos habla de noviembre), Javier asegura que dejaron de utilizar la cancha y que se han tomado las medidas necesarias para paliar parcialmente el ruido ocasionado por la utilización de la cancha. “Anteayer se terminaron las obras correctoras encaminadas a disminuir decibelios”. Le preguntamos por esas obras, y concreta lo siguiente: Toda la zona de tiradores, desde la posición 1 a la 5, se ha cerrado con paneles acústicos muy gruesos. La obra se ha retrasado porque hemos optado por paneles que han costado 20.000 euros”.
La cancha número 1 tras las obras para la reducción de ruido.
Reducción del ruido y nuevas mediciones
Entrando en detalles, Javier nos asegura que los decibelios que no deben rebasarse de día en este tipo de instalaciones se cifra en 66. Cuando le preguntamos cuántos se producían en dicha cancha, nos habla de unos 80 dB. Antes de la obra. Ahora, recién terminada, nos asegura que no suben de 55 o 60, dependiendo del caso. Pero se trata de sus mediciones particulares. Para oficializar todo, la Junta ha establecido una medición que se llevará a cabo desde el próximo jueves, cuando dé comienzo una prueba de tiro al vuelo en la que se van a utilizar las 5 canchas. Ha sido la propia Junta de Andalucía la que ha autorizado el uso todas las canchas para medir el ruido. Esas mediciones las realizará una empresa de acústica homologada por la Junta de Andalucía que tomarán las mediciones. “A partir de ahí, tomaremos las medidas correctoras si es necesario”. Aunque Javier se muestra confiado en que lo que han realizado hasta el momento será suficiente para terminar con el problema.
El horario del Club es totalmente diurno. Lo quieren dejar muy claro porque las supuestas manipulaciones por parte de los denunciantes han llegado al punto de acusarles de producir ruido de noche: “Abrimos desde las 10 de la mañana hasta la hora de la puesta del sol. Lunes y martes solemos tener cerrado, excepto estos últimos días, que ha habido tiradores internacionales y equipos olímpicos entrenando en nuestras instalaciones”.
Esos denunciantes, según Javier, “han recogido firmas de supuestos afectados por el ruido, incluyendo a vecinos que viven a 14 kilómetros de distancia del Club.
Desde el jueves se sabrá si las obras han sido suficiente
Por último, preguntamos a Javier por qué están apareciendo publicadas esas informaciones, en Diario Sur, y no tiene explicación: “El periodista ha hablado con nosotros, le expliqué todo lo que te he explicado a ti. Me aseguraba que tenía una información acreditada sobre lo que se ha publicado. Si fuera cierto, la habríamos recibido nosotros antes que nadie. Acabaremos en los tribunales. Tuvimos na reunión con responsables de la Junta de Andalucía, informando sobre las evoluciones de la obra, los retrasos que ha habido porque hemos puesto paneles más gruesos de lo indicado para asegurarnos…”.
Un problema que escribirá su próximo capítulo desde el próximo jueves, con las mediciones oficiales que determinarán si el ruido producido por los disparos de los deportistas que acuden al Club de Tiro Jarapalo sobrepasa el límite legal. Mientras, Javier nos habla de que ese campeonato de tiro al vuelo servirá para que se reserven cientos de habitaciones de hotel en la zona: “Vienen 250 tiradores que dormirán en hoteles de Alhaurín y sus alrededores, que llenarán sus restaurantes, repostarán en sus gasolineras…”.
Seguiremos la evolución del caso para informar de todo lo que suceda en este emblemático campo de tiro de la Costa del Sol.