Impresionante vídeo de un dogo argentino alcanzando a un jabalí
Una cámara colocada en la espalda del perro nos permite acompañarle en la frenética carrera de un perro de presa a través de la vegetación hasta llegar al agarre a un jabalí.
El perro atraviesa la vegetación con una potencia insuperable. A medida que avanza, vamos escuchando a mayor volumen la ladra de sus compañeros caninos que han conseguido bloquear al suido. Con la misma determinación, el perro se lanza contra su presa, sin dudarlo medio segundo.
Un dogo argentino rompiendo monte
La temeridad de los ejemplares de esta raza queda patente en el vídeo que estamos a punto de ver. Contar con uno o varios dogos argentinos suma un enorme poder de agarre en cualquier rehala. Se ha constatado que es capaz de correr a una velocidad altísima, de hasta 40 kilómetros por hora, sobre todo en entornos despejados y llanos.
Esto les permite alcanzar a los jabalíes en na carrera de poder a poder. No en vano, se acudió a la genética de varios lebreles o razas muy rápidas con antepasados lebreles para crear la raza. Por ejemplo, el pointer inglés o el irish wolfhound.
Dogos argentinos frente a un enorme jabalí
Una mordida letal
A esto debemos sumar una mordida de hasta 500 PSI o libras por pulgada cuadrada, lo que le posiciona entre las diez razas con mayor potencia en la presión que aplican sus mandíbulas al morder. Dos factores claves, pero que no serían nada sin la valentía y arrojo que caracterizan a estos perros para convertirlos los canes de agarre ideal y de los más utilizados por los monteros de nuestro país. El vídeo ha sido difundido por el grupo de Facebook Dogo Breeders
En el siguiente vídeo, muy similar, podemos ser partícipes de la agilidad y la velocidad de otro ejemplar de esta raza que se apresura, como en la grabación anterior, a acudir a un agarre a un jabalí que han parado otros perros de la rehala.