Madrid, territorio de caza de los halcones peregrinos
Rapaces

Madrid, territorio de caza de los halcones peregrinos

Una de las cámaras de Directo Natura graba a un halcón peregrino que acaba de cazar un jilguero en la capital de España. Una hembra arrebata el ave aún con vida al macho.


El periodo de reproducción de la especie suele comenzar en el mes de febrero. En marzo, las hembras ponen entre 2 y 4 huevos. Pasados de 32 a 35 días nacen los pollos. En mayo, los jóvenes halcones comienzan a volar. Esta pareja sacó adelante el pasado año 4 crías, un macho y tres hembras. Uno de los pollos permanece en el territorio. Es un comportamiento poco habitual, ya que los juveniles son expulsados por los padres cuando ha acabado su tiempo de aprendizaje.

 

Los halcones peregrinos conquistan los cielos de Madrid

La cámara número 43 del proyecto Directo Natura permite contemplar la vida diaria de los halcones que han elegido como punto de nidificación el Museo de América de Madrid, institución dedicada a la preservación, investigación y difusión del patrimonio del continente americano y los pueblos que lo han habitado históricamente.

En este lugar podemos ver habitualmente a una hembra adulta sin anillar, un macho anillado en el 2020 y un pollo del año 2023. Según la asociación Halcones Urbanos, la población de halcón peregrino en la capital del país era de nueve parejas reproductoras en el año 2023. En 1990 fue localizada la primera pareja reproductora en el entorno del edificio BBVA, cerca del estadio Santiago Bernabéu.

La ciudad de Madrid es el segundo núcleo de población de la especie de la comunidad. El primero es el denominado Sierra, enclavado en la Sierra de Guadarrama. La población de halcones no para de crecer de manera natural en la autonomía. Podemos encontrar a la rapaz en Leganés, Alcalá de Henares, Alcorcón, Alcobendas, Parla y Valdemoro.

El animal más veloz de la tierra

389 km/h es la mayor velocidad registrada en vuelo de un halcón peregrino. Esta medición fue realizada por el paracaidista profesional de caída libre Ken Franklin en 2005, usando un halcón amaestrado para picar junto a él. Las aves en caza alcanzan velocidades cercanas a los 200 km/h.

Los pollos de los halcones comiendo

 

Estas son las 4 cámaras de los halcones en directo https://www.youtube.com/watch?v=zKmGQWC8fk8

Este es el entorno urbano de Madrid donde están los halcones, se ve en 360º interactivo, mueve el ratón para moverte por todo el entorno https://www.youtube.com/watch?v=mQFZp26Mrw0

 


No te lo pierdas

Publicidad