Las cuatro cámaras más adecuadas para el cañón de tu arma de caza

Las cuatro cámaras más adecuadas para el cañón de tu arma de caza

¿Te han surgido alguna vez las dudas sobre qué cámara colocar en tu cañón de la escopeta? Pues en este vídeo el compañero Fran García nos enseña los modelos más vivos en el mercado, explicándonos cuáles son las mejores alternativas según las necesidades que tengamos, así como el presupuesto disponible.


Grabar los lances que vivimos en nuestras jornadas de caza se ha convertido en una afición más para miles de cazadores. Atrás quedó recordar los mejores disparos o los fallos más garrafales. En la actualidad los podemos recrear viéndolos en alta definición, cámara lenta, incluso analizando por qué y cómo hemos acertado o errado con los disparos.

Una larga experiencia con las cámaras

Este cazador lleva desde hace más de 8 años cazando con este tipo de cámaras, ha tenido la oportunidad de probar y testear 3 de los modelos de los que se hablan en el vídeo, el modelo que no ha probado es verdad que también la ha visto en las manos de un buen amigo suyo por lo que la información que os trae puede resultar de muchísimo interés si estás interesado en adquirir alguno de estos modelos de cámaras las cuales están tan de moda últimamente.

En el vídeo podremos comprobar cómo registran las imágenes los distintos modelos, algo esencial para que quien esté pensando en adquirir una de etas herramientas de grabación se pueda decantar por la que más se adecúe a lo que busca.

 

ShotkCam

Dese 2017 hasta hoy, la evolución de esta firma ha marcado el camino para todas las demás marcas. Fran nos habla de la Gen3, de su experiencia postventa, de su desaparición del mercado nacional…

 

Hoy día, podemos adquirir los modelos Gen3 (599 euros) y Gen4 (799 euros sin acogerse en oferta), con la diferencia primordial de la capacidad de la batería. Sin olvidar la Gen4 Mini (649 euros), con una batería menor que la versión estándar y un peso de 210 gramos.

TactaCam 6.0

En calidad, se sitúa tras la primera. Fran nos habla de una estabilidad de imagen muy buena. Su batería dura unas 3 horas. También cuenta con aplicación para móvil. Y, aunque no se confirme en las imágenes, hemos constatado que sí cuenta con punto rojo para calibrar los disparos. Su precio está en 450 euros.

 

Odra Cam Pro

Una cámara que adquiere fuerza en el mercado. Como las anteriores, graba a resolución 4k. EN esta ocasión, hasta a 60 fps y opción de hacerlo a cámara lenta. El fabricante asegura que la batería dura 4 horas. Fran destaca la calidad de imagen, dejando como algo a mejorar la estabilización de la imagen y el enganche a la escopeta, algo muy unido. La cruceta tampoco se alinea con el punto de impacto en el modelo anterior. Actualmente ha salido al mercado el modelo Pro, pendiente de probarse por el especialista. Su precio suele posicionarse en torno a 350 euros.

Conejo abatido y grabado con Odra Cam Pro.

 

ShotPro V2

Una cámara más asequible, pero que lo refleja en sus características. La retícula no es ajustable. La resolución es 4K a 30 fps y una batería de 1600 mAh, que se traduce en 100 minutos de grabación continuada. Pesa solo 87 gramos. Su soporte es magnético, lo que supone que, a cada disparo, llega a moverse, por lo que la estabilización de imagen debe mejorarse. Su precio se encuentra en torno a 179 euros, sin el soporte magnético.

Tiro al plato grabado con la Shot Pro.

Comparte este artículo
Autor: 
  
2401 0

Publicidad