El MOPU ‘contrata’ piaras de jabalíes para desbrozar las cunetas de las carreteras
En vídeo

El MOPU ‘contrata’ piaras de jabalíes para desbrozar las cunetas de las carreteras

Un numeroso grupo de cochinos es sorprendido por un gestor cinegético buscando bulbos y larvas en el borde de una carretera secundaria de la provincia de Granada. Enumeramos los supuestos en los que no es culpable el conductor en el caso de producirse una colisión con una especie cinegética.


Según datos de la Dirección General de Tráfico, en el año 2022 se contabilizaron 35.156 accidentes con animales en las carreteras interurbanas españolas. En esta cifra no están incluidos los siniestros producidos en Cataluña y el País Vasco. En el 40% de estos accidentes estuvieron implicados los jabalíes y en un 35% los corzos. Castilla y León fue la comunidad que registró más accidentes con daños materiales, con 12.403; muy por delante de Galicia, con 5.443.

El peligro de los jabalíes en las carreteras

La prudencia en la conducción de Antonio, propietario de la Explotación cinegética el Carbonero, en esta ocasión evitó el accidente. Por desgracia, no siempre el conductor puede esquivar el animal que invade la carretera y es inevitable la colisión. En este supuesto, se aplica la Disposición Adicional Novena de la vigente Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Norma en vigor desde el año 2014.

La disposición dice textualmente:

"En accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas en las vías públicas será responsable de los daños a personas o bienes el conductor del vehículo, sin que pueda reclamarse por el valor de los animales que irrumpan en aquéllas".

Supuestos en los que se exime al conductor de la responsabilidad del accidente

La Disposición establece que en tan solo dos casos el propietario del coche no tendrá que hacerse cargo de los gastos de la reparación de este ni de los daños personales que se produzcan.

1) "Será responsable de los daños a personas o bienes el titular del aprovechamiento cinegético o, en su defecto, el propietario del terreno, cuando el accidente de tráfico sea consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor llevada a cabo el mismo día o que haya concluido doce horas antes de aquél".

2)"También podrá ser responsable el titular de la vía pública en la que se produzca el accidente como consecuencia de no haber reparado la valla de cerramiento en plazo, en su caso, o por no disponer de la señalización específica de animales sueltos en tramos con alta accidentalidad por colisión de vehículos con los mismos".

 

La importancia de los vallados perimetrales en autopistas y autovías para evitar accidentes de tráfico con animales. Imágenes captadas por Pedro Arroyo en las inmediaciones de la AP-6 a la altura de Villacastín.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad