Gestión cinegética sostenible: Bases para el desarrollo e implantación de un sistema de certificación de la calidad
Formación

Gestión cinegética sostenible: Bases para el desarrollo e implantación de un sistema de certificación de la calidad

El curso aborda la implantación de un sistema de certificación de la calidad cinegética de acuerdo con el estándar técnico Geciso.


Gracias a las acciones de formación complementaria promovidas por el Centro de Investigación Agroforestal (CIAF) “Albaladejito”, la primera edición del curso “Gestión cinegética sostenible: Bases para el desarrollo e implantación de un sistema de certificación de la calidad” se impartirá de forma totalmente gratuita entre el 10 y el 14 de marzo de 2025 en las instalaciones de este centro del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) en Cuenca (España), de forma presencial y en horario de tardes (16:00-20:00 h.).

Este curso, que acumula 20 horas lectivas de formación, aborda de forma específica las claves para la planificación e implementación de un sistema integral de gestión cinegética sostenible según las normas establecidas por el Estándar Técnico GECISO. Hasta el momento, es la única acción formativa de esta temática que se imparte en Castilla-La Mancha.

En la presentación del curso está programada una charla introductoria sobre el Estándar Técnico GECISO por parte del Dr. Olmo Linares, de la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas de la Universidad de Córdoba (UIRCP-UCO), coordinador de la creación del Estándar Técnico y editor del Manual GECISO. Además, una vez completado el curso, los/as alumnos/as participantes recibirán de forma gratuita un ejemplar completo del Manual GECISO, que incluye los 3 volúmenes en los que se desarrolla el esquema de certificación y el sistema de gestión cinegética sostenible propuesto por el Estándar Técnico GECISO.

Además, una vez completado el curso, los alumnos participantes recibirán de forma gratuita un ejemplar completo del Manual GECISO, que incluye los 3 volúmenes en los que se desarrolla el esquema de certificación y el sistema de gestión cinegética sostenible propuesto por el Estándar Técnico GECISO.

Si estás interesado/a en realizar el curso “Gestión cinegética sostenible: Bases para el desarrollo e implantación de un sistema de certificación de la calidad”, sólo tienes que completar este formulario de inscripción y enviarlo por email a iriaf.albaladejito.formacion@jccm.es. Las plazas disponibles (máximo 25 participantes) se completarán por estricto orden de llegada de las solicitudes hasta el jueves 6 de marzo de 2025 a las 14:00 h.

 


Comparte este artículo

Publicidad